• Edición Impresa Diario 24 HORAS
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • De autos
  • Opinión
  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Yucatán
  • Opinión
  • Impreso
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Yucatán
  • Opinión
  • Impreso
Saltar al contenido
  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
24 Horas

24 Horas

El Diario Sin Límites

  • Edición Impresa Diario 24 HORAS
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • De autos
  • Opinión
Inicio » Minuto a Minuto » Sindicatos » Encinas pide al gobierno federal reanudar diálogo con SME
Publicado enSindicatos, Uncategorized

Encinas pide al gobierno federal reanudar diálogo con SME

Foto del avatar por Redacción 24 Horas septiembre 11, 2012

El senador Alejandro Encinas solicitó al gobierno federal reanudar de inmediato la mesa de negociación entre el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Secretaría de Gobernación, para cumplir con los compromisos pactados en la Minuta del 13 septiembre de 2011.

 

Además, pidió al Senado que integre una Comisión Plural que aborde la problemática en la prestación del servicio público de energía eléctrica, sobre todo lo relacionado con las concesiones a empresas privadas, las altas tarifas y las fallas en el suministro.

 

Encinas Rodríguez dijo que la comisión también revisará de manera detallada “el asunto de la figura de Comodato, con que viene operando el servicio público eléctrico en la zona central del país”.

 

El ex jefe del gobierno capitalino recordó que el 13 de septiembre de 2011, el SME y el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, firmaron un acuerdo, en el cual el gobierno federal se comprometió a resolver la reinserción laboral de 16 mil 599 trabajadores miembros del SME, que no se han liquidado.

 

De igual manera, pactó la contratación de 500 trabajadores en la Comisión Federal de Electricidad y el resto en una empresa contratista, añadió.

 

El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) resaltó que el gobierno federal también se comprometió a liberar a 12 trabajadores detenidos, de los cuales sólo ha concedido la liberación a uno de ellos, y los 11 restantes siguen presos debido a que se ha recurrido a procedimientos dilatorios.

 

Indicó que con la firma de esa minuta el SME concluyó un plantón que mantuvo en el zócalo capitalino durante más de seis meses, y participaron como coadyuvantes el jefe de gobierno local, Marcelo Ebrard Casaubón y el ahora senador Armando Ríos Piter.

 

“Un año después, los avances alcanzados son mínimos y, desde hace meses las pláticas están estancadas”, a pesar que el próximo 11 de octubre vence el plazo de tres años del Comodato, con el que el gobierno ha pretendido eludir la figura de Patrón Sustituto, insistió Encina Rodríguez.

Etiquetas: Mesa de Diálogo, segob, SME
Foto del avatar

Redacción 24 Horas

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
  • youtube

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.  Más de Redacción 24 Horas

Videos




  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
Ediciones

• PUEBLA
• QUINTANA ROO
• YUCATÁN
• CAMPECHE

  • Publicidad
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Código de prácticas
  • Manual de redes sociales
Descarga la app de 24 Horas:

© 2025 Información Integral 24/7, S.A.P.I. de C.V 24 HORAS, todos los derechos reservados