Los precios del petróleo tuvieron su tercera jornada consecutiva de subida el miércoles, gracias a un aumento de las previsiones de consumo para 2023 y a un oleoducto detenido en Estados Unidos.
El precio del Brent del mar del Norte para entrega en febrero ganó 2.50% a 82.70 dólares en Londres. En tanto el barril de WTI para enero ganó otro tanto a 77.28 dólares.
TE PUEDE INTERESAR: La OPEP+ mantiene los niveles de crudo en contexto inestable
Según Mark Waggoner, de Excel Futures, la subida de precios se debe en particular a los problemas del oleoducto Keystone, que cada día transporta 600 mil barriles de crudo desde Canadá a Estados Unidos. El ducto fue cerrado el 7 de diciembre tras la peor fuga en 10 años en Estados Unidos.
Para John Kilduff, de Again Capital, además de sentir el efecto del oleoducto cerrado, el precio del crudo también se vio impulsado por una ligera revisión al alza de las previsiones de demanda para 2023 por parte de la Agencia Internacional de Energía, que las llevó a 1.7 millones de barriles diarios.
Para analistas, la subida que el crudo muestra desde el lunes es un fenómeno de corta duración. "Una vez que la fuga sea reparada, pienso que los precios volverán a bajar, ya que el mercado se concentrará nuevamente en la demanda", explicó Kilduff.
Precisamente, el informe semanal de la Agencia de Información sobre Energía, publicado el miércoles, muestra que la demanda de productos petroleros en Estados Unidos fue casi 14% inferior la semana pasada a su nivel del año pasado en el mismo periodo.
En el mercado local, la Bolsa Mexicana de Valores perdió 0.57% al ubicarse su líder Índice de Precios y Cotizaciones en los 50 mil 047.7 puntos.
Con información de AFP
LEG