El CEN del PRI señaló que con el gobierno de Morena el Fondo de Capitalidad está en cerosRevolucionario Institucional (PRI), aprobó la suscripción de convenios de coalición con el PAN y el PRD para las elecciones del 2023 en el Estado de México y Coahuila, así como la publicación de las convocatorias para la selección de las candidaturas a ambas gubernaturas. Además, en sesión extraordinaria autorizó al Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alejandro Moreno, a negociar las alianzas electorales con ambas fuerzas políticas para los procesos electorales del 2022-2023 y 2024. FOTO: CORTESÍA PRI/CUARTOSCURO.COM

Ante los constantes accidentes registrados en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la capital y que, en los últimos años han cobrado la vida de 27 personas, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso regresar de manera urgente a la Ciudad de México el Fondo de Capitalidad, para que sus recursos sean destinados al mantenimiento de este transporte.

Tras señalar que el accidente entre trenes de la Línea 3 dio muestra “de la ineptitud del gobierno de Morena, que no sabe dar resultados”, la dirigencia del tricolor expuso que para 2024 se podría destinar un monto de cinco mil millones de pesos (mdp) a ese Fondo, con el objetivo de atender el deterioro de la red y mejorar las condiciones de las 195 estaciones del STC Metro.

El CEN del PRI señaló que con el gobierno de Morena el Fondo de Capitalidad ha sido dejado en ceros, siendo en 2018 el último año en el que se le destinaron dos mil 500 millones de pesos.

Por otro lado, el tricolor resaltó que a pesar de que el Fondo fue elevado a rango constitucional en 2016, en los últimos años el Ejecutivo federal no ha destinado recursos en el Presupuesto de Egresos.

El partido refirió que, en el pasado con los recursos en ese rubro, se han financiado los costos asociados a la condición que tiene la Ciudad de México, como Capital de la República, particularmente en materia de infraestructura vial y transporte público, seguridad pública, medio ambiente y protección civil, entre otros.
En 2017, se aprobaron dos mil 450 millones de pesos; en 2016, se le destinaron cuatro mil millones de pesos y, en 2015, tres mil 500 millones de pesos a dicho Fondo.

 

LEG

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...