Los priistas ya se enojaron y preguntan: “¿Por qué vamos a pagar nosotros el costo de una reforma laboral que ni siquiera es nuestra? ¿Es una iniciativa de Felipe Calderón, no? ¿Por qué va a pagar entonces el PRI el costo de parecer que defendemos el charrismo sindical?”.

 

Frases como éstas comienzan a escucharse entre los senadores priistas ante el escenario -firme hasta el momento- de que en el tema de democracia sindical, el bloque conformado por el PAN y la izquierda les gane la votación en el pleno por cuatro sufragios.

 

¿Se van a exhibir los priistas en algo que de antemano se saben derrotados? “No sólo sería antiestratégico -opinan unos-, sino innecesario”, pues con cualquier cambio a la iniciativa ésta volvería de nuevo, para discutirse otra vez en su totalidad y ya sin el rango de preferente, a la Cámara de Diputados “y nosotros simplemente haríamos el ridículo”.

 

De ahí que ahora en la cancha del tricolor se haya puesto sobre la mesa otra posibilidad: que sus senadores voten también a favor de la transparencia sindical. Y luego… pues luego a la congeladora en San Lázaro y a la espera de que Enrique Peña Nieto envíe su propuesta.

 

Ciertamente, esta posición del PRI parece más un amague para que los panistas cambien su posición y se dejen de tanta balandronada, si es que quieren “salvar” lo avanzado en el tema de la “flexibilización” laboral; pero aun si eso no ocurre, parece mejor estrategia que ir derechito a la derrota en el pleno y pagar además el costo de negarse a la transparencia y a la democratización de los sindicatos.

 

-0-

 

LA IZQUIERDA PRESIONA.- Los líderes de PRD, PT y Movimiento Ciudadano -Jesús Zambrano, Alberto Anaya y Dante Delgado-, se apersonarán hoy en el Senado antes de que inicie la sesión ordinaria. Su presencia busca enviar el mensaje de que van firmemente unidos y, de paso, atestiguar la presentación de las reservas que se harán a la minuta de reforma electoral que hoy comenzará a discutirse en las comisiones unidas de Trabajo y Estudios Legislativos.

 

Según informó Alejandra Barrales, la idea es tener la certeza de que todos los senadores que conforman el bloque progresista conozcan a detalle el cuerpo del dictamen “y sobre todo, que conocemos el articulado que proponemos se modifique y los términos en los que éste se realizaría”.

 

-0-

 

GURRÍA PUESTÍSIMO CON PEÑA NIETO.- José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), anda puestísimo con Enrique Peña Nieto y le está ayudando en la chamba. (¿Será que quiere regresar?) Para el próximo jueves, nos cuentan, el ex canciller convocó a los embajadores de México en Europa a una conferencia de Peña. Ah, pero no todos los que quisieran fueron invitados. Y los excluidos, indignados.

 

A propósito de la gira del presidente electo por Europa, la Canciller alemana está muy agradecida con Peña por haber adelantado su viaje para verla. Ángela Merkel sólo tenía disponible el día 11 para el encuentro, y fue por esa razón que se cambió el itinerario y que la gira no comenzó en Madrid como se había previsto originalmente.

 

-0-

 

GEMAS: Regalito de Enrique Peña Nieto: “Mi pronunciamiento es muy claro: estamos en favor de la transparencia que prive en todos los sindicatos, en alcance y en congruencia con la autonomía sindical”.

 

anayamar54@hotmail.com | @marthaanaya

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.