ECONOCIMIENTO. Katherine Tai, representante comercial de la Casa Blanca.
ECONOCIMIENTO. Katherine Tai, representante comercial de la Casa Blanca.

EU ha utilizado hasta 24 veces el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MRR) del T-MEC para beneficiar a trabajadores con salarios caídos y obligar a las empresas a contratar tras despidos injustificados, destacó Katherine Tai, la representante comercial norteamericana.

Esto ayuda mucho a los trabajadores en México y empodera a los empleados en Estados Unidos, además de que responsabiliza a las grandes corporaciones sobre la forma en que tratan a sus trabajadores, señaló la embajadora estadounidense, al cumplirse cuatro años de la firma del T-MEC que reemplazó el TLCAN.

“Es la forma en que estamos reduciendo el incentivo para enviar empleos al extranjero y hacer crecer las economías de ambos países con empleos justos y bien remunerados”, enfatizó la representante de EU a través de su cuenta de X.

El T-MEC, dijo, cambió la forma en que comerciamos con México y  Canadá, “nuestros dos socios más importantes”. Afirmó que MRR permite a EU intervenir cuando las empresas violan los derechos de los trabajadores, “de modo que podamos garantizar que los trabajadores tengan derecho a organizar sindicatos y negociar con sus empleados".

Periodista contador de historias y novedades. Suma 25 años navegando en Medios de Comunicación. Actualmente es Editor de Negocios en Diario 24 HORAS y conductor de la mesa política y económica #Debatible.