El Gobierno de México le propondrá a la administración Trump que se mantenga el esquema del CBP One para la gestión de la migración.
Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum en la Mañanera de este lunes; a horas de que el septuagénario empresario asuma su segundo periodo en la presidencia de EU, la mandataria mexicana lanzó la propuesta.
También te puede interesar: Buscará Sheinbaum contacto con Trump tras la investidura
"Vamos a plantear es que se permita, sea esta aplicación (CBP One) u otras aplicaciones, que podamos tener un esquema similiar, para que desde un país de Centroamérica, o desde sus propios países, o desde el sur de México pueda seguir habiendo esta posibilidad de acceder a la aplicación. *Esto ayuda mucho para evitar la presión fronteriza en el norte de nuestro país y en el sur de Estados Unidos".
Sheinbaum busca continuidad del CBP One
Incluso, Sheinbaum Pardo destacó las ventajas de dicha aplicación que se implementó en ña administración de Joe Biden y que, según los gobiernos de EU y México ha permitido disminuir los flujos migratorios a niveles históricos.
Pese a ello, continúo la mandataria mexicana, en caso de que se presenten deportaciones y/o que los connacionales decidan regresar por voluntad propia, el Gobierno ya trabaja en una estrategia para gestionar sus retornos de manera integral.
Te podría interesar: Alistan migrantes plan de defensa ante deportaciones
La CBP One le permite a los migrantes solicitar asilo en EU pero requería que estuvieran, al menos, en el centro de México, tanto para que funcione la aplicación y para continuar el proceso; a finales de 2023 y durante 2024 el Gobierno negoció que el paralelo se recorriera y quedara en el sur.
En días recientes, Kristi Noem, jefa de Seguridad Nacional elegida por Trump indicó que buscará restablecer el programa "Quédate en México" y que le pondría fin de inmediato a la aplicación.
"Si me confirman y tengo la oportunidad de ser secretaria, *el CBP One se cerrará desde el primer día", le dio Noem al Senado.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.