Foto: Luis Valdés |  

La Red Regional de Familias Migrantes realizó frente a Palacio Nacional un acto de memoria por los 15 años de la desaparición del joven Oscar Antonio López Enamorado, migrante hondureño.

El colectivo de búsqueda extendió frente a la sede del Ejecutivo una manta con la fotografía de Óscar Antonio, de quién no se sabe nada de él desde enero de 2010, cuando se le vio por última vez en Jalisco.

Al respecto de la movilización, la madre de Óscar Antonio, señaló que se hizo también para protestar ante la indiferencia de las autoridades, tanto de México como de Honduras, con respecto a su caso.

También te podría interesar: A proceso “El Chavo” Félix, yerno de “El Mayo” Zambada

“Yo soy Ana Enamorado, mamá de Óscar Antonio López Enamorado. Se conmemoran 15 años de la desaparición de mi hijo (…) se instaló esta imagen grande frente a Palacio Nacional porque son justo 15 años de impunidad, 15 años de que el Gobierno mexicano y el de mi país *no han hecho nada o lo suficiente para encontrar a mi hijo”, subrayó la señora.

Llevan 12 años buscando a migrante en México

A su vez, Ana Enamorado contó que ella lleva 12 años en el país, dedicada a la búsqueda de su hijo, quien dejó su natal San Pedro Sula, del que salió hace más de una década en busca del “Sueño Americano” pero no llegó hasta allá, su última ubicación fue Jalisco.

También te podría interesar: Ordena el TEPJF al Senado sustituir al Comité Judicial

Sobre el grupo, la madre del migrante comentó que el colectivo, creado hace 3 años acompaña a 18 familias, con las cuales busca a personas en movilidad de, en su mayoría, América Latina; a todos los participantes se les brinda acompañamiento ante “el silencio de las autoridades”.

Y aunque se le cuestionó sobre cuántos serían los migrantes desaparecidos, la activista dijo que “la Comisión de Búsqueda no tiene reportes” pero dicha población “son miles los desaparecidos”.

LDAV

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *