Claudia Sheinbaum sostendrá una reunión con su Gabinete en Palacio Nacional, tras la nueva amenaza arancelaria de Donald Trump.
Foto: Cuartoscuro  

La presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá una reunión con su Gabinete tras la nueva amenaza arancelaria de Donald Trump.

Al corte, han arribado a Palacio Nacional los titulares de Gobernación y Cancillería, Rosa Icela Rodríguez y Juan Ramón de la Fuente, respectivamente.

La mandataria mexicana volvió a Palacio Nacional poco después de las 18:00 horas, tras una gira por 3 municipios mexiquenses, y un par de horas después del nuevo amago de Trump de imponer los aranceles.

También te puede interesar: Diputados de Morena piden a Oposición cerrar filas ante Trump

Horas antes, desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, Donald Trump aseveró “nada pueden hacer” México, Canadá y China ante la imposición de aranceles a sus productos.

Además, el republicano aseguró que no le preocupa la reacción de los mercados por la entrada de la medida este 1 de febrero; México y Canadá enfrentarán 25 por ciento de gravamen, mientras que China, 10 por ciento.

El argumento del septuagenario empresario es que “no han hecho lo suficiente” para frenar el flujo de fentanilo, y los 2 primeros, por no frenar la migración ilegal.

“Vamos a imponer aranceles a los microchips (...) al petróleo y al gas (…) ocurrirá bastante pronto”.

También consideró más cobro por el acero lo que le dará “muchísimo dinero” a su nación; además dio una posible fecha de arranque, 18 de febrero pero no aclaró sobre qué productos serán los sancionados.

También te puede interesar: Programas sociales no quebrarán las finanzas, señala secretaria de Bienestar

Foto: AFP

Ante aranceles de, planes sin subordinación

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se tienen planes ante la posibilidad de que Trump imponga aranceles, pero ninguno de ellos implica subordinación.

“Tenemos Plan A, Plan B, Plan C para lo que decida el Gobierno de Estados Unidos (…) siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, un diálogo entre iguales sin subordinación”, sentenció la presidenta Claudia Sheinbaum.

Lo anterior, luego de que Donald Trump reiterara, la noche del 30 de enero, que el aumento de 25 por ciento entrará en vigor a partir de mañana, 1 de febrero.

También te puede interesar: IMSS llama a promover cultura de donación para transplantes

Ante este anuncio, Sheinbaum Pardo insistió en que se va a esperar “con la cabeza fría”, además de que se mantiene el diálogo con EU para atender temas económicos, de migración y seguridad.

Por lo anterior, la titular del Ejecutivo pidió al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, recordar las implicaciones que tendría dicha decisión para los bolsillos de los ciudadanos estadounidenses.

Incluso, Ebrard Casaubón dijo que será un error estratégico que pagarían millones de familias estadounidenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *