De manera oficial, Donald Trump impuso aranceles del 25% a productos mexicanos.
Foto: AFP | De manera oficial, Donald Trump impuso aranceles del 25% a productos mexicanos.  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso de manera oficial este sábado aranceles aduaneros del 25% a los productos procedentes de Canadá (con excepción de los hidrocarburos gravados al 10%), los de México y un 10% adicional a los ya existentes para los bienes chinos, anunció la Casa Blanca.

A través de un mensaje en sus redes sociales, mencionaron que el presidente estadounidense está tomando estás medidas "para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo". El cual, dice el Gobierno de Estados Unidos, es la principal causa de muerte en los estadounidenses.

También te puede interesar: “No tengo preocupación” por aranceles: Sheinbaum

"El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos", dijeron.

Además, la Casa Blanca detalló que Trump está implementando un arancel del 25% que deberán pagar los productores mexicanos. Esto, según las autoridades estadounidenses, "hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas".

"Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos", comentaron.

Canadá, entre los países que tendrán aranceles

Sobre Canadá, la Casa Blanca detalló que Donald Trump implementó el arancel del 25% canadienses y un arancel del 10% sobre los recursos energéticos canadienses, "hasta que Canadá coopere con Estados Unidos contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza".

"En Canadá está creciendo la producción de fentanilo, y el año fiscal pasado se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte como para matar a 9,8 millones de estadounidenses. Además, los cruces fronterizos ilegales desde Canadá alcanzaron nuevos máximos históricos cada año durante los últimos cuatro años fiscales", dijo la autoridad de EU.

También te puede interesar: “Ante arancel, reaccionar con aranceles… es encarecer los productos”: Marko Cortés

Foto: AFP | Trump ya había prometido, desde su primer día como presidente de Estados Unidos, imponer aranceles a México.

En cuanto a China: "El presidente Trump está aplicando un arancel del 10% a China hasta que consigamos la plena cooperación del gobierno chino en la lucha contra el fentanilo. China desempeña un papel central en la crisis del fentanilo que está destruyendo vidas estadounidenses.

"De hecho, el Partido Comunista Chino ha subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo. China no sólo no logra frenar la fuente de drogas ilícitas, sino que ayuda activamente a este negocio", aseguraron.

Cabe destacar que Washington quiere obligar a los tres países a actuar para reducir el tráfico de fentanilo, un potente opioide, hacia Estados Unidos. Esta imposición ya era una promesa que Trump realizó en su primer día como presidente estadounidense.

Hasta el momento, se desconoce cuando entran en vigor los aranceles en México. En cuanto a Canadá, estos comenzarán a partir del martes 4 de febrero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *