Después que la Casa Blanca acusó al Gobierno de México de tener vínculos con los cárteles del narcotráfico, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces del Poder Judicial (JUFED), llamó a las autoridades mexicanas a cancelar la elección judicial del próximo 1° de junio, debido que esta abriría la puerta a la infiltración de grupos criminales al sistema de justicia.
Foto: Cuartoscuro  

Después que la Casa Blanca acusó al Gobierno de México de tener vínculos con los cárteles del narcotráfico, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces del Poder Judicial (JUFED), llamó a las autoridades mexicanas a cancelar la elección judicial del próximo 1° de junio, debido que esta abriría la puerta a la infiltración de grupos criminales al sistema de justicia.

“Ante las recientes acusaciones del Gobierno de Estados Unidos sobre presuntos vínculos entre autoridades mexicanas y el narcotráfico, que coinciden con la advertencia de la Relatoría de la ONU… La JUFED hace un llamado a cancelar dicha elección, por el grave riesgo para la democracia de los mexicanos”, expresó.

También te puede interesar: La patria, ni la soberanía están en venta: Sheinbaum

A través de un comunicado la Asociación, recordó la advertencia sobre el riesgo de que los grupos criminales puedan tener una amplia influencia en el sistema judicial mexicano si se realiza la elección de ministros, jueces y magistrados.

“La Relatora Especial de la ONU sobre la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Sattertheaite, expresó su preocupación respecto a la reforma judicial en México que propone la elección popular de jueces y advirtió que esta medida podría abrir la puerta a la influencia indebida de élites políticas, económicas e incluso del crimen organizado”, se lee en el documento.

También te puede interesar: Noroña defiende a precandidatos a ministros de la 4T

La JUFED, indicó que en los últimos meses los mexicanos son testigos de inconsistencias y graves irregularidades en el diseño y preparación de la elección judicial, confirmando así que no se tiene control para evitar la influencia del crimen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *