Sector automotriz trabaja con contrapartes en EU y Canadá para contener impacto arancelario.
Foto: Cuartoscuro |  

Al subrayar que los aranceles que impuso Donald Trump también afectarán a consumidores estadounidenses, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), informaron que trabajan con su contraparte en EU y Canadá para contener los efectos.

También te puede interesar: Cerveza, aguacate y tomate, productos más golpeados por aranceles

Lamentaron la imposición unilateral de aranceles y afirmaron que esta no solamente debilita a la industria más integrada en Norteamérica, sino también afecta los mercados internos de Estados Unidos, México y Canadá, con un impacto directo en los consumidores.

“Por tal motivo apoyamos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobierno de México para que mediante el diálogo, las acciones y las herramientas necesarias, se establezcan acuerdos que nos permitan superar esta situación delicada que pone en juego la competitividad de América del Norte en su conjunto”.

También te puede interesar: Peso dispara a 21.20 por dólar este domingo

“Por nuestra parte, como sector automotriz estamos trabajando con nuestras contrapartes en Estados Unidos y Canadá, y coincidimos en la necesidad de defender a esta industria insignia en la región de Norteamérica, que es el componente más grande del intercambio comercial bajo el TMEC”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *