Aquí te decimos por qué no siempre es tan bueno caer en las ofertas, ya que pueden haber problemas, como lo indica la Profeco.
En este mes de febrero salió la nueva edición de la Revista del consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y en esta nota te hablaremos de los posibles riesgos de caer en las tentadoras ofertas.
Y es que en distintas épocas del año, días festivos o temporadas altas, las empresas lanzan diversas ofertas a los consumidores para adquirir productos o servicios que en ese momento están en alta demanda.
También es cierto que las empresas lanzan otras ofertas para aumentar las ventas de ciertos productos o servicios, o bien, están liquidando su almacén.
También te puede interesar: Estos días de febrero 2025 no habrá clases, según Calendario SEP
Esto dice Profeco sobre caer en las ofertas
Y aunque en ambos casos la tentación puede ser fuerte, debes detenerte y hacer un consumo consciente como lo sugiere la Profeco, esto para evitar riesgos o situaciones no tan buenas para el consumidor a pesar de que se trate de una oferta.
Es por ello que la autoridad federal otorgó una serie de recomendaciones para hacer una compra adecuada y evitar ciertas ofertas:
Priorizar necesidades
La Profeco recomienda a los consumidores que se cuestionen si el producto o servicio de la oferta es algo que necesitan, si es algo que tendrá mucho uso, o bien, si la compra puede esperar para otra ocasión.
Elaborar un presupuesto
Es importante que los compradores pongan un límite a lo que pueden gastar y así podrán tener una perspectiva sobre lo que es importante o que no.
Comparar opciones
No te dejes sorprender por la primera oferta al aire, compara precios, alternativas de pago, calidad y así podrán tomar la mejor decisión para adquirir un producto o servicio.
Ubica los negocios en donde vayas a comprar
La Profeco indica que esto te permitirá monitorear precios y promociones durante la temporada para elegir el momento adecuado para comprar.
Prefiere calidad antes que cantidad
El organismo hace hincapié en adquirir productos o servicios de buena calidad aún y cuando la oferta te proporcioné más producto o servicio que no será una calidad tan buena y duradera.
Profeco recomienda aprovechar la temporada de ofertas
Los consumidores podrán tener grandes ahorros en sus compras si adquieren productos o servicios en temporadas de descuento u ofertas. Un ejemplo, El Buen Fin.
Realiza compra segura
Si realizas la compra en línea, la Profeco recomienda tener una buena conexión a internet (vía Wi-fi o red móvil), además de que debe ser segura. Revisa el sitio web de la oferta, comprueba que tenga dirección física completa, medios de contacto (email, teléfono, redes sociales) y medidas de seguridad en la transacción.
Analiza y elige el mejor método de pago
Con base al presupuesto que tienes para gastar (sea en efectivo, tarjeta de crédito o débito), analiza el mejor método de pago para no afectar tus finanzas a largo, mediano o corto plazo.
También te puede interesar: Estos billetes saldrán de circulación en 2025, según Banxico
No caer en la tentación
Si consideras que el producto o servicio ofertado no es algo que necesites o vayas a usar mucho, no te dejes llevar por la emoción del momento y mejor aguarda para la próxima para no poner en riesgo tus finanzas.
Sé consciente al comprar
Elige productos no solo por su precio o calidad, sino también por su verdadera utilidad. Ten cuidado y sé consciente de tus gastos.