La Ley de Desarrollo Metropolitano del Congreso local ajustó las fechas de los foros para la actualización de las leyes de coordinación.
Foto: Cuartoscuro |  

Por trabajos de remodelación en el recinto legislativo, la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local ajustó las fechas de los foros para la actualización de la Ley de Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México.

En tercera sesión ordinaria, los diputados integrantes de la comisión aprobaron realizar un foro el 10 de febrero, de 10:00 a 14:30 horas, en instalaciones del Congreso capitalino, para desahogar los temas prioritarios que debe abarcar la Ley de Coordinación Metropolitana local.

También te puede interesar: Rehabilitará IECM 120 mil materiales electorales para elección judicial

Para el encuentro se prevé la asistencia del secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial de CDMX, Alejandro Encinas; el titular de Movilidad local, Hector Ulises García Nieto y la secretaria de Medio Ambiente en la capital, Julia Álvarez Icaza.

El presidente de la comisión, Alberto Vanegas, precisó que con estos foros se busca fortalecer el marco jurídico para la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno y atender de manera eficiente los desafíos metropolitanos.

Comisiones del Congreso CDMX definieron a los cinco integrantes del Comité de Selección de la titular del Instituto de Planeación.
Foto: Congreso CDMX |

“Este proceso garantiza una construcción participativa que nos permitirá presentar una nueva legislación como un primer marco jurídico que fortalezca la coordinación de lo local a lo regional”, indicó.

Los temas que se abordarán en el foro son: movilidad y seguridad vial, seguridad hídrica, gestión y saneamiento, manejo integral de residuos sólidos, desarrollo urbano, vivienda y territorio, así como, seguridad ciudadana y justicia metropolitana.

Por su parte, la Ley del Desarrollo Metropolitano representará un segundo marco júridico más amplio que establezca un esquema de gobernanza para la región CDMX-Estado de México-Hidalgo, señaló.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *