Después del anuncio del gobierno de Estados Unidos de imponer a México 25 por ciento de aranceles a productos importados, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, le hizo segunda a Donald Trump y decidió imponer 27 por ciento de aranceles a nuestro país.
La imposición de aranceles de parte de Ecuador corresponde a un esfuerzo de su primer mandatario de promover un trato justo para sus productores e impulsar su industria; sin embargo, también influye la desgastada relación entre México y Ecuador, tras la irrupción en la embajada de México en aquel país para sacar al exvicepresidente Jorge Glas.
También te puede interesar: Canadá frena aranceles y catalogará a cárteles como terroristas
La decisión de Noboa desató burlas en México al considerar que con dicha medida los más afectados serán los mismos ecuatorianos, pues según datos del gobierno mexicano, las exportaciones de nuestro país hacia Ecuador no llegaron en el último trimestre de 2024 ni siquiera al uno por ciento del total.
Como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso.
Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel… pic.twitter.com/mqezXjityM
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) February 3, 2025
¿A qué productos se aplicarían los aranceles impuestos por ecuador?
La Secretaría de Economía de México reveló datos sobre importaciones entre México y Ecuador en 2023, entre los que destacan los productos que registraron mayor venta entre ambos países.
De mantenerse las instrucciones del presidente de Ecuador de imponer el 27 por ciento de aranceles, estos serían los productos más afectados:
- Medicamentos (productos mixtos o sin mezclar y preparaciones para usos terapéuticos y profilácticos)
- Vehículos ligeros
- Aparatos electrodomésticos
- Productos de higiene personal.
- Aparatos electrónicos como computadoras.
- Preparaciones hechas con harina.
- Tuberías.
- Sustancias alcohólicas para preparar bebidas.
En 2023 los medicamentos representaron un valor de 68.2 millones de dólares, los vehículos ligeros 40 millones de dólares y los electrodomésticos 38 millones de dólares.
México se burla de aranceles de Ecuador
La burla respecto a la decisión del presidente Noboa hizo su aparición incluso en la mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, al ser cuestionada al respecto por un reportero, respondió de forma irónica.
"Ayer pregunté qué tanto importábamos (de Ecuador), creo que es el 0.4% (del total de importaciones), ya con eso te respondo”, minimizando la amenaza ecuatoriana.
Para rematar, la mandataria mexicana agregó: "Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad".
También te puede interesar: Ecuador impone arancel del 27% a productos mexicanos
Tensión diplomática México-Ecuador
Desde el 5 de abril de 2024, México y Ecuador vivieron tensiones diplomáticas cuando policías ecuatorianos irrumpieron a la fuerza en la embajada de México en ese país, para llevarse al exviceprensidente Jorge Glas, quien obtuvo asilo político del gobierno mexicano durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
El gobierno de México consideró que dicha irrupción violó los derechos diplomáticos y la Convención de Viena que regula los derechos y las obligaciones de los estados internacionales.
Respecto a lo económico, Ecuador y México han trabajado en la firma de un Tratado de Libre Comercio; sin embargo, la negativa de México de incluir productos como el camarón y el Banano, han entorpecido dichas negociaciones.