Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump impulsa una estrategia de alto contenido propagandístico, cimentada en una narrativa de crisis migratoria.
Analistas en Estados Unidos señalan que su plan se basa en la difusión de imágenes de deportaciones masivas, redadas transmitidas en redes sociales y la participación de figuras públicas afines a su causa.
— Decoding Fox News (@DecodingFoxNews) March 29, 2024
Expertos en la administración de Trump, como Marc Caputo y Russell Contreras, destacan que el núcleo de esta estrategia se centra en gestionar la percepción pública.
Según reporta el medio Axios, la Casa Blanca promueve activamente la circulación de material audiovisual que incluye aviones militares listos para operaciones de deportación y migrantes bajo custodia, con la intención de "parecer duros ante las cámaras".
Te puede interesar: Al menos 5 lesionados durante tiroteo en escuela en Suecia; entre ellos el atacante
Más "aliados" que Fox News
Además, medios alineados con la administración, como Fox News, amplifican este discurso, al reforzar el dramatismo de la narrativa oficial. A ello se suman funcionarios de alto nivel: el secretario de Defensa, Pete Hegseth, visitó a tropas en la frontera.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, participó en una redada vestida como agente de ICE y compartió en redes un video a caballo junto a la Patrulla Fronteriza.
I’m at the southern border today to see firsthand what’s happening and how we can best support our border patrol agents. Under President @realDonaldTrump, the days of open borders are over. pic.twitter.com/j6b2e7Ov9e
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) February 3, 2025
Incluso personalidades del entretenimiento entran en escena. Según un artículo de opinión del Toronto Star, la política migratoria de Trump parece "un cruel reality show", al hacer referencia a la participación del presentador "Dr. Phil" McGraw en una operación de ICE en Chicago.
El equipo del magnate defiende la difusión de estas imágenes ante los medios, con el argumento de que buscan disuadir a los migrantes de cruzar la frontera. Sin embargo, la estrategia también apunta al electorado. La percepción de una frontera desbordada fue clave en la victoria de Trump, y su gobierno pretende reforzar ese mensaje para mantener el respaldo de su base.
A pesar del despliegue mediático, no está claro si los arrestos de inmigrantes aumentaron significativamente respecto a los últimos días de la administración Biden. Lo que sí ha cambiado es la atención que se les otorga, destacan analistas de medios en EU.
Mientras el gobierno republicano insiste en que está cumpliendo su promesa de "arreglar la frontera", las cifras reales y el impacto humano de estas políticas siguen siendo objeto de debate.