Peritos de las fiscalías de distrito de las cinco zonas de Chihuahua reforzaron los trabajos de identificación de los cuerpos y restos óseos hallados en 38 fosas, en la zona conocida como El Willy, en Casas Grandes, informó el director de Servicios Periciales, Javier Sánchez Herrera, quien negó que ya se haya identificado a siete de las víctimas.
Aclaró que “hasta el momento, se cuenta con huellas dactilares de siete víctimas y se trabaja para determinar su identidad”, luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) emitiera un comunicado en el que se informaba que se habían identificado siete cuerpos de los localizados.
Te puede interesar: Registra Coahuila un promedio de 30 deportaciones diarias: Pimentel
De acuerdo con el fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, hasta la mañana del 27 de enero habían exhumado 72 cadáveres de entierros clandestinos, algunos enterrados desde hace un par de años.
Al reiniciar los trabajos en las fosas, la Fiscalía de Chihuahua informó que los peritos cuentan con capacitación para rastreos y procesamiento de fosas, por lo que continuarán los trabajos de campo en la zona de los hallazgos.
Además, se buscará establecer una estrategia que permita dar mayor información a los familiares de desaparecidos, lo que ayudará a la identificación.
LOCALIZAN ENTIERRO ILEGAL
El 21 de enero pasado fue localizada al primera narcofosa en Casas Grandes, informó la FGE en su momento; dicho hallazgo se dio en medio de un operativo a cargo de la comisión local de búsqueda, en colaboración con agentes del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Noroeste, así como de elementos de la Agencia Estatal de Investigación, con apoyo de la Guardia Nacional y del Ejército.
Te puede interesar: Hallan más restos humanos en fosas clandestinas de Chihuahua
Hasta el martes pasado se habían recolectado, además, ocho casquillos percutidos .223 y una prenda de tela azul, dio a conocer la Fiscalía.
EN SONORA, MÁS HALLAZGOS
El colectivo Buscadoras por Sonora dio a conocer el hallazgo de 35 narcofosas con al menos 50 restos humanos en un presunto cementerio clandestino del crimen organizado; el cual se ubica en un camino vecinal rumbo a la costa de Hermosillo, Sonora.
La activista Cecilia Delgado Grijalva, fundadora de la agrupación, indicó que el descubrimiento se dio gracias mensajes anónimos que orientaron a las buscadoras.
⚠️⚠️⚠️ 40 fosas clandestinas en #Hermosillo en dos años puedo sumar al menos 200 fosas encontradas en distintos puntos.
En la carretera 26 en el km 20+500, se han encontrado al menos 41 personas en diferentes etapas de muerte, 7 cuerpos y 2 en restos óseos, dijo @BPPSonora pic.twitter.com/OOsWTJronV— Lorenza Sigala de los Llanos (@LaReinaShula) February 3, 2025