La Encuesta de Expectativas Económicas de Citi estimó que el Banco de México (Banxico) recortará 50 puntos base a la tasa de interés, en su decisión de este jueves.
Mientras, el nivel de la tasa al cierre de año se anticipa en 8.50%, según el consenso consultados de las voces económicas del país.
De los 35 encuestados, 27 esperan un recorte de 50 puntos en la decisión de mañana, mientras 8 participantes esperan una baja de 25 puntos base.
Citi informó que para 2026, el panorama para las tasas en nuestro país, según los encuestados, se mantuvo sin cambios en 7.50% desde hace una quincena.
En el caso del tipo de cambio, se espera un peso ligeramente depreciado del Banco de México para 2025, donde el consenso proyecta en 21 pesos por dólar, más alto que los 20.95 que se había ubicado en la encuesta anterior.
Para 2026, la expectativa mediana del peso disminuyó a 21.30 desde los 21.49 por dólar hace quince días.
Te podría interesar:Oxfam acusa que las élites toman, transan y agandallan en México
Inflación
Sobre los niveles de inflación, el estudio registró que los participantes de la encuesta pronostican un aumento de 0.33% en enero de 2025, o 3.63% menor a la tasa de diciembre de 2024 de 4.21%.
La inflación subyacente se estima en 0.44% en enero, o 3.69%, ligeramente más alta que la cifra del mes anterior de 3.65%.
Para febrero de 2025, los analistas esperan una inflación general de 0.35% y una inflación subyacente de 0.42%.
Las previsiones de crecimiento del PIB se mantuvieron sin cambios para 2025 en 1%, donde el consenso sigue proyectando un crecimiento del PIB del 1% para 2025, al igual que nuestras tres últimas encuestas, con un rango de pronósticos que oscilan entre el 0.2% y el 1.7%.
Para 2026, la proyección mediana de crecimiento del PIB se mantiene en el 1.80%.