Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Inicia la Mañanera del Pueblo con la presidenta Claudia Sheinbaum
Te podría interesar: Falsos, señalamientos contra reforma al Infonavit: Sheinbaum
Centro de Desarrollo de Semiconductores: Kutsari
- Este jueves, en la Mañanera se presentarán detalles sobre el Centro de Desarrollo de Semiconductores, y sobre una modificación a la Ley de Propiedad Intelectual.
- El proyecto para el desarrollo de semiconductores en México se llamará Kutsari, arena en Purépecha, pues en la arena hay silicio, requerido en la construcción de dichos componente, señaló la titular de la Secretaría de Ciencia, Rosaura Ruíz.
- La titular de la Secretaría de Ciencia menciona que el proyecto cubrirá varios aspectos, como el marco legal.
- La Presidenta indica que el Centro Nacional de Desarrollo de Semiconductores Kutsari, reunirá los esfuerzos de diversas instituciones de educación; destaca que se va a acelerar el proceso de las patentes.
Desarrollo de semiconductores
INAOE
- Edmundo Antonio Gutiérrez, Director General del INAOE, habla sobre las capacidades de semiconductores en México.
- Explica también, Edmundo Gutiérrez, la cadena de semiconductores, de acuerdo a como funciona la industria, desde su fabricación hasta su comercialización. Siendo el diseño uno de los eslabones más importantes.
- Menciona que los semiconductores se divide en dos: Tecnología Tradicional, que es para electrodomésticos y para el sector automotriz, por ejemplo; y el Sector de Alto rendimiento.
- Dice Edmundo Gutiérrez, hace mención de los gobiernos de Puebla y Jalisco, para la instilación de dichos centros en estas entidades.
- Centro de Diseño de Semiconductores Público, iniciando en 2025 y consolidándose para el año 2027. En el año 2026 iniciará la construcción de una fábrica que se consolidará en 2029. Y la de ensamble podrá consolidarse en 2030 .
- Edmundo Gutiérrez, habla sobre los nanómetros, que es una nomenclatura de 28 nanómetros, pero la medida permitida y comercial es de 14 nanómetros.
- Dice la presidenta, que este desarrollo es en conjunto, tanto educativo, económico y legal, por mencionar algunos aspectos.
- Edmundo Gutiérrez, menciona que no se necesitan grandes construcciones para los Centros de diseño, por lo que no debe esperarse ver grandes fábricas.
- Menciona Edmundo Gutiérrez que el principal reto es capacitar de manera acelerada al personal enfocado al diseño, para poder ser competitivo. Lo que significa que tendrá asociarse con escuelas de nivel superior. Siendo así la generación de ingenieros con alto conocimiento de semiconductores.
Cinvestav
- Alberto Sánchez Hernández, Director General de Cinvestav, menciona durante la mañanera, que el centro de diseño de semiconductores, es fundamental a nivel mundial, posicionando a México en un actor clave, gracias al desarrollo que ha mostrado en el diseño de los semiconductores.
- Menciona la presidenta, que es un gran proyecto importante para el desarrollo del país, gracias a investigadores del INAOE, Cinvestav, UNAM, IPN y algunos otros investigadores.
Rentabilidad de semiconductores
- Raquel Buenrostro Sánchez, titular de Secretaría de la Función Pública, habla sobre el potencial en el tema de semiconductores, con un equipo destacable de ingenieros, a diferencia de otros países, dando gran potencial a México, para poder crear este tipo de industrias.
- Menciona, que para llegar a esto, se han realizado distintos cambios en cuanto a la formación y preparación de estudiantes, eso en sector gobierno, ya que el sector privado también ha tenido grandes aportaciones en el tema de semiconductores.
- En cuanto el registro de patentes, el Dr. Santiago Nieto Castillo, como Director General del IMPI habla sobre el registro de las mismas, llegando a 695 en el año 2024, aunque hace falta una cultura de patentamiento.
- Hace mención que se busca hacer un contrato, para realización el análisis de los patentes en el país.
Refoma Infonavit
- Comenta Sheinbaum, que para los fondos de vivienda del Infonavit, una parte se usa para la construcción de vivienda y la otra se resguarda en la CNBV.
- Explica que el problema fue de parte patronal y sindical, donde no había transparencia, es por eso que al hablar de un sistema tripartita, busca un trabajo entre Gobierno, empresarial y trabajadores, sin corrupción, a diferencia de lo que mencionan los afiliados al PAN.
- La Presidenta califica como falsas las acusaciones de la Oposición y de algunos sectores en contra de la Reforma al Infonavit, de que los fondos serán destinados para otras cosas que no serán construcción
Estados Unidos
- Con respecto a la plática con Trump, menciona la presidenta que lo que se solicitó fue colaboración y coordinación entre gobiernos, obteniendo un buen resultado, con la conversación de Marco Rubio y De la Fuente.
- La Presidenta rechaza que vaya a solicitar a EU mayor presencia de la DEA en México; enfatizó que en su llamada con Trump se habló de colaboración en el combate al narcotráfico.
Proyectos urbanos
- En cuanto al Call Center de Jalisco, donde se estafó a más de 26 mil personas, la presidenta mostró el apoyo para la localización de las víctimas.
- Menciona Sheinbaum, que el fin de semana estará en Jalisco, para la inauguración de un centro de salud del IMSS, visita a las tiendas Bienestar y entrega de fertilizantes.
- Indica la presidenta, que ya hay colaboración con el sector privado, para el desarrollo de los semiconductores, inicialmente en Jalisco, lo que ayuda aún más al desarrollo de este sector, es por eso que se presentaron juntos, el diseño y el proceso de patente.
- Subraya Sheinbaum, durante la mañanera, que no solo se busca que los productores de semiconductores se instalen en el país, sino que también se desarrollen en el país; además de que las patentes sean nacionales y puedan ser parte del desarrollo tecnológico internacional.
- Sheinbaum, asegura que el tema de la escasez de agua, así como el tema de aguas, se trabajará inicialmente con la zona oriente; así como el tema salud y educación, donde se trabajan las escuelas Rosario Castellanos.
Mujeres en la historia
- Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaría de Educación Básica, presenta la sección "Mujeres en la Historia", a Eulalia Guzmán Barrón, maestra y arqueóloga mexicana.
- Quién buscó siempre la ciudadanía plena de las mujeres, así como la alfabetización de obreras.
- Estuvo en medio de la polémica arqueológica, del supuesto encuentro de restos de Cuauhtémoc, que más tarde se supo que no eran legítimos.
- Su profesionalismo culminó con la supervisión de escuelas primarias y secundarias.
Te podría interesar: Avanza diálogo con EU sobre frontera norte
Termina la mañanera del pueblo.
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)