En cerca de 3 años, 63 toneladas de cableado aéreo en desuso se han retirado, en coordinación con empresas de telecomunicaciones, de servicios de telefonía e internet, en la alcaldía Coyoacán.
Así lo informó el alcalde Giovani Gutiérrez, durante la jornada de retiro de cableado en la colonia Xotepingo, para la liberación del entorno.
Al respecto, el edil añadió que se han corregido más de 93 mil metros lineales tanto de fibra como de cable coaxial, en altura y tensión.
También te puede interesar: Exigen antitaurinos dictaminar iniciativa contra corrida de toros
Asimismo, detalló que hasta el momento, con este proyecto se han intervenido 53 unidades territoriales, entre colonias, barrios, pueblos y unidades habitacionales.
Resaltó que con la participación de cuatro compañías de telecomunicaciones se ha logrado tener espacios más seguros y limpios en colonias como Del Carmen, Ajusco, Romero de Terreros, Pedregal de Santo Domingo, Adolfo Ruiz Cortines, Pueblo de la Candelaria, Pedregal de Santa Úrsula, Copilco el Bajo, Barrio del Niño Jesús, Campestre Churubusco, Pueblo de San Francisco Culhuacán, CTM X Culhuacán, entre otras.
Fue en mayo del 2022 cuando comenzaron los trabajos de retiro de cables obsoletos y mobiliario de empresas de telecomunicaciones que se encontraban en colonias de la demarcación, trabajos que comprendieron el retiro de casetas telefónicas, módulos y postes en desuso.
También te puede interesar: Propone PAN subsidio a tenencia hasta 375 mil pesos
Finalmente, el alcalde de Coyoacán informó que el retiro de cableado en desuso seguirán para mejorar la imagen urbana de la demarcación.