“Quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron, y que hoy es parte de la Constitución que todos honramos en respetar, es la reforma al Poder Judicial” Claudia Sheinbaum, Presidenta de México
Foto: Especial | “Quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron, y que hoy es parte de la Constitución que todos honramos en respetar, es la reforma al Poder Judicial” Claudia Sheinbaum, Presidenta de México  

Este 5 de febrero, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer Presidenta de la República en encabezar el Aniversario de la Constitución de 1917, el cual aprovechó para anunciar que enviará al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales para garantizar la no reelección y la estricta prohibición del nepotismo en cargos de elección popular

“No puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: La primera. En honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo, no reelección!”, manifestó la mandataria desde el Teatro de la República, en Querétaro.

Te puede interesar: CONAGO cierra filas con Sheinbaum: “nuestra constitución sigue modificándose para fortalecer la justicia”

Fue en 2021 cuando, tras modificaciones a la ley se permitió por primera vez la reelección de legisladores federales y locales, así como alcaldes, de forma consecutiva; situación que se revertirá con las reformas anunciadas por la mandataria.

Mientras que la segunda versa sobre que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular.

“Es decir, no al nepotismo. Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios”, sentenció la mandataria.

Visión social de Constitución de 1917

Aseguró que la Constitución de 1917, forjada precisamente en el Teatro de la República, perdió su visión social y nacionalista a partir de 1982 (y hasta 2018), cuando comenzó la “larga noche del neoliberalismo”.

Ante ello, señaló que el expresidente Andrés Manuel López Obrador envío diversas iniciativas el año pasado para recuperar el sentido social de la Carta Magna del país, entre las que destaca la reforma judicial.

“Quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron, y que hoy es parte de la Constitución que todos honramos en respetar, es la reforma al Poder Judicial”, manifestó sin la presencia en el evento de la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.

Si bien el Poder Judicial no tuvo una representación oficial en la ceremonia, debido a que el Gobierno de la República decidió no extender una invitación a la ministra presidenta, sí asistieron tres integrantes de la Corte.

Aunque no tuvieron un lugar en el presidium, Yasmín Esquivel, Lenía Batres y Loretta Ortiz presenciaron el discurso de la mandataria en la primera fila del Teatro de la República.
Destacando el trabajo legislativo durante los primeros meses de la presidenta Sheinbaum, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que desde San Lázaro se concretaron 38 reformas constitucionales con el respaldo de la mayoría calificada, que poseen Morena y sus aliados.

Mensaje al exterior

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum advirtió al nuevo mandatario de los Estados Unidos de América, Donald Trump, que México no permitirá ni injerencismos ni intervencionismos, pues se topará con "un pueblo valiente".

"Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria; cooperación sí, subordinación, no; colaboración, sí, sometimiento, no; nada de injerencismo ni intervencionismo (...) cualquier intención de afectar nuestro derecho de ser un pueblo libre, un país, independiente, una tierra soberana, se topara con un pueblo valiente que sabe luchar para defender sus derechos y a su patria", sentenció la mandataria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *