Por la situación en la frontera, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, tuvo una llamada en buenos términos con el canciller De la Fuente
Foto: Cuartoscuro | Por la situación en la frontera, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, tuvo una llamada en buenos términos con el canciller De la Fuente  

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo una segunda llamada telefónica con el canciller Juan Ramón de la Fuente, con el objetivo de hablar de acciones concretas sobre la frontera entre México y Estados Unidos.

A través de un comunicado, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, indicó que en la llamada los funcionarios hablaron sobre las acciones realizadas para asegurar la frontera.

También discutieron el desmantelamiento de las organizaciones criminales, la detención de la migración ilegal y el freno al flujo de fentanilo. Además, trataron el tema de los precursores químicos provenientes de China.

Te puede interesar: Discutirá la SCJN si continúa la elección judicial o se acatan suspensiones

Se informó que el secretario Marco Rubio agradeció a México por enviar a la frontera 10 mil elementos de la Guardia Nacional, la mayor parte de los cuales realizan su traslado por tierra desde diversos estados de la República.

Por ello ambos países reafirmaron el compromiso de trabajar como vecinos y socios.

El despliegue de la Guardia Nacional en la frontera entre México y Estados Unidos fue resultado del acuerdo para frenar, durante un mes, el cobro de aranceles del 25% a las mercancías de origen mexicano por parte del Gobierno de Donald Trump.

El Gobierno de México mostrará en ese mes los resultados en el combate a las drogas y el freno a la migración. De acuerdo con el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, si esto no ocurriera, la pausa a los aranceles quedaría anulada.

Ayer, desde Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en lograr un buen acuerdo con Trump para que los aranceles queden “pausados permanentemente".

La mandataria mexicana fue cuestionada sobre la suspensión de la amenaza tarifaria de la administración trumpista, a lo que respondió que no se debe especular que pasará en un mes.

Foto: Gráficos Original de 24 horas | Movilizaciones de la Guardia Nacional en la frontera

 

Sobrevuelo de EU

Senadores de oposición pidieron al Gobierno federal aclarar si tiene un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos. El acuerdo permitiría que barcos y aeronaves del ejército de ese país realicen labores de inteligencia y espionaje sobre territorio mexicano.

Lo anterior surge a partir del reporte de un sobrevuelo del ejército de los Estados Unidos. La aeronave en cuestión es capaz de realizar labores de reconocimiento de comunicaciones y cartografía entre la península de Baja California y la costa de Sinaloa. Sin embargo, la versión oficial afirma que el ejercicio se realizó sobre aguas internacionales.

El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, consideró insuficiente la explicación oficial. Afirmó que la Secretaría de Gobernación y Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, deben explicar este caso a la cámara alta.

Te puede interesar: Discuten Téllez y Trasviña por señalamiento de EU de supuesto vínculo entre criminales y gobernantes

No nos interesa que nos contesten lo que ya sabemos. Ya sabemos que estaba sobrevolando aguas internacionales, pero también sabemos que, desde esa distancia, ese avión sí tiene la capacidad para recoger información sobre México. Entonces, el gobierno nos debe informar si esto lo está haciendo el Gobierno de Estados Unidos a espaldas del Gobierno mexicano, o si existe un acuerdo, pues ese acuerdo se tiene que transparentar”, declaró.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *