Para evitar la generación de basura y reportar gastos, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso capitalino buscará regular y fiscalizar los informes de Gobierno en la Ciudad de México, como parte de su agenda legislativa para el segundo periodo ordinario de sesiones en la III Legislatura.
Te podría interesar: Detienen en Venustiano Carranza a ocho personas acusadas de montachoques
En conferencia, el coordinador de la bancada naranja en el Congreso local, Royfid Torres, recordó que ya acabó la campaña por la jefatura de Gobierno, sin embargo, ahora se observa propaganda en puentes peatonales para promover informes de mandatarios.
"Ahora nos encontramos con campañas de los informes de 100 Días, otra vez con este mismo modelo (de propaganda). Por eso vamos a promover una iniciativa para regular y fiscalizar gastos estos informes que ya se han venido normalizando", anunció.
Con esta propuesta, explicó, se busca "que cada que haya uno de estos informes se tenga que publicar cuánto se gastó en el ejercicio y que no haya esta publicidad basura en la Ciudad que vemos en los puentes. Eso está prohibido y además implica un gran riesgo para la seguridad vial".
¿En qué consiste la iniciativa?
Para este fin, se tendrían que reformar diferentes ordenamientos como el Código Electoral local, la Ley de Publicidad Exterior y establecer lineamientos para estos informes en términos de administración pública, detalló el legislador en entrevista.
Te podría interesar: Estas son las alcaldías que se verán afectadas tras reducción de agua en febrero
"No queremos censurar, ni limitar, lo que estamos proponiendo es regular el ejercicio periódico de información para que se fiscalice, es decir, que por parte de las alcaldías, jefatura de Gobierno o cualquier dependencia que quiera realizar este ejercicio, publique el plazo en que se está realizando y los costos que se están generando por estos eventos", comentó a este diario.