Advierte Noroña que iniciativa para embargar salario no tiene futuro
Foto: Cuartoscuro | Gerardo Fernández Noroña señaló que la iniciativa para el embargo del salario de trabajadores no tiene futuro.  

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, consideró que no existen condiciones y no tiene futuro la iniciativa por la que se permite a los empleadores embargar hasta el 40% del salario de los trabajadores para pagar créditos de nómina contratados con privados.

“Hoy justo en la mañana estaba pensando sobre ese tema y dije: cómo camino eso. Yo veo difícil su aprobación, es un tema muy controvertido, se ha usado inclusive, se engatusa, esa es la verdad a trabajadoras y trabajadores con créditos supuestamente accesibles que acaban siendo una pesadilla”, refirió Noroña.

Te podría interesar: Sheinbaum revisa iniciativa para prohibir maíz transgénico

Reconoció que en su bancada no se ha analizado ese tema, “nosotros no vamos a tomar nunca una decisión contraria a los trabajadores del país”, aseguró.

En tanto, el vicecoordinador de los senadores de Morena, Ignacio Mier, consideró que la minuta que llega al Senado de la Cámara de Diputados, regula y legaliza “algo que en la práctica existe y que permitiría a trabajadores ampliar la gama de posibilidades para contratar sus créditos con base en su nómina”.

Foto: Cuartoscuro |

Informó que de la revisión de los temas pendientes que hicieron con los diputados federales, “es donde salió este asunto y por eso se está revisando”.

Aseguró que la Cámara de Diputados hizo modificaciones, la incorporó a las instituciones de crédito, como la Prodecon, “hizo muchas modificaciones. Parece más una agenda que no tiene nada que ver casi con lo que originalmente salió como iniciativa y minuta de aquí de Cámara de Senadores y se fue a la de Diputados. Pero se va a revisar, tiene más de dos años y "se va a hacer una revisión", advirtió.

Te podría interesar: Cuauhtémoc Blanco sin comunicación en Cámara de Diputados por desafuero

Ayer, las Comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado cancelaron una reunión programada para aprobar el dictamen por el que se permite a los empleadores embargar hasta el 40% del salario de los trabajadores para pagar créditos de nómina que hayan solicitado, y evitar que estos se conviertan en cartera vencida.

Al respecto, la Secretaría de Hacienda, a través de la Condusef, advirtió del perjuicio que tendrían los ciudadanos en caso de que el Senado de la República apruebe el dictamen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *