La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que entre el 20 de enero y el 5 de febrero fueron deportados, de Estados Unidos a México, 8 mil 119 connacionales; mientras que, de otras nacionalidades fueron 2 mil 521.
Lo anterior, en el que Segob dio cuenta de la visita de su titular, Rosa Icela Rodríguez al Centro de Atención de Reynosa, Tamaulipas, uno de los 9 recintos que instaló el Gobierno para atender a los connacionales que sean deportados por la administración trumpista.
El recinto de Reynosa es uno de los 10 instalados en los estados fronterizos Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; en todos ellos se ofrecen servicios como luz, agua, regadera; internet, baños y dormitorios; alimentos, atención médica, y un kit de limpieza.
También te puede interesar: Sheinbaum revisa iniciativa para prohibir maíz transgénico
Cada mexicano que arriba a dichos sitios recibe su carta de repatriación, además de apoyo para trámites como acta de nacimiento, credencial de elector, CURP, afiliación al IMSS y apoyos para ingresar a los programas del Bienestar como pensión para adulto mayor; personas con discapacidad; ayuda a madres trabajadoras; Sembrando Vida; Salud Casa por Casa, y Jóvenes Construyendo el Futuro.
Instalan 10 centros para recibir deportados
![Instalan 10 centros para recibir deportados](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/en-16-dias-8-mil-119-mexicanos-deportados-de-estados-unidos-2.jpg)
Hace 9 días Rodríguez Velázquez informó en la Mañanera que ya estaban instalados los 10 centros pero que estaban vacíos.
Dichos recintos, detalló la encargada de la estrategia México te abraza, están localizados en: Tamaulipas (3), Baja California (2); Sonora (2), Chihuahua (1); Coahuila (1) y Nuevo León (1).
A la par, Rodríguez Velázquez indicó que se considera que México te abraza, cuente con autobuses para trasladar a los migrantes a sus lugares de origen.
También te puede interesar: México fortalece acciones legales contra la industria armamentística
La función de estos centros, según Segob, es brindar atención integral a los connacionales deportados de Estados Unidos:
La Defensa y la Marina gestionarán los centros, ofrecerán alimentación, atención médica y apoyo para trámites, además de entregar la tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos para facilitar su retorno a la comunidad de origen.
La estrategia México te abraza, en ayuda a migrantes, se echó a andar prácticamente unos días ante el cambio de la política migratoria de Estados Unidos, con la llegada de Donald Trump a la Presidencia.
![Luis Valdés](https://secure.gravatar.com/avatar/1da451e6600d19884a3b177b242fa4e2?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)