Donald Trump ordenó la eliminación total de los cárteles del narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales (OCT) según la DOJ.
Foto: Especial  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la "eliminación total" de los cárteles del narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales (OCT), según un memorándum del Departamento de Justicia (DOJ) fechado el 20 de enero de 2025.

La nueva estrategia, que endurece las medidas contra el crimen organizado, prioriza la imputación de líderes criminales, agiliza los procesos judiciales y refuerza la interdicción de embarcaciones vinculadas al narcotráfico.

También te puede interesar: El mundo vivió el enero más caluroso a la fecha, según observatorio Copernicus

El memorándum del fiscal general ordena acciones agresivas y coordinadas para erradicar a los cárteles, con un enfoque especial en el combate al tráfico de fentanilo, droga que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos. La estrategia se centra en imputaciones severas contra líderes criminales y altos administradores, al aplicar cargos de terrorismo, asociación ilícita y delitos capitales.

Además, el documento establece que se priorizarán los casos con vínculos directos a Estados Unidos, afectaciones a ciudadanos estadounidenses o conexión con el terrorismo internacional. En contraste, los miembros de menor rango se expulsarán de inmediato si no cuentan con estatus migratorio legal, reduciendo la necesidad de procesos judiciales costosos o extradiciones.

También te puede interesar: Francia dona aviones de combate a Ucrania para la guerra con Rusia

Foto: AFP

Otras medidas

Otra medida clave es la reasignación de recursos, en la que la Unidad Marítima de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas reforzará la interdicción de embarcaciones comerciales que transporten drogas, insumos para la fabricación de narcóticos o participen en la trata de personas.

También te puede interesar: Panamá cancela acuerdo económico de la Ruta de la Seda

El plan tiene una vigencia inicial de 90 días, con posibilidad de ser renovado o convertido en permanente.

La estrategia llega en un momento de tensión entre Estados Unidos y México. Desde su regreso a la Casa Blanca, el magnate republicano intensificó su retórica contra el gobierno mexicano, al que acusa de mantener una "alianza" con los cárteles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *