Foto:  

El alcalde de la Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, anunció que su administración presentará 18 denuncias por diversas irregulares detectadas durante la gestión anterior como uso ilegal de atribuciones, ejercicio ilegal del servicio público e incluso faltantes de hasta 24 millones de pesos en cuentas de la alcaldía.

Al cierre de los procesos de revisión administrativa emprendidos por la actual gestión en la Magdalena Contreras, el edil de la demarcación dio a conocer que en el Acta Entrega-Recepción se presentaron más de 239 observaciones, mismas que ya están en poder de la Contraloría, de las cuales al día de hoy presentarán 18 denuncias.

También te puede interesar: Propone PAN que empresas de telecomunicaciones retiren cableado en desuso

“Hoy presentaremos 13 denuncias administrativas y cinco denuncias penales. Los temas sobre los cuales versan estas denuncias tienen que ver con uso ilegal de atribuciones; ejercicio ilegal del servicio público; faltas administrativas graves y no graves; por actos y omisiones del cumplimiento de las disposiciones legales; desvío de recursos; abuso de funciones; contratación indebida de personas públicas inhabilitadas; entre otros temas que forman parte de estas denuncias”, explicó Mercado.

La Magdalena Contreras denuncia irregularidades

Entre las irregularidades encontradas se encuentran pagos dobles indebidos realizadas a proveedores de servicios a la demarcación, quienes argumentan haber regresado los montos económicos duplicados; sin embargo, el alcalde contrerense señaló que el dinero nunca ingresó en las actas de la administración del Gobierno anterior.

“Era dinero que se pagó doble, pero que nunca se recuperó; y tenemos un paquete con este tipo de prácticas que se fueron llevando durante tres años, desde 2021 hasta 2024, y generó un hueco administrativo de 24 millones de pesos que no se encuentran y deberían de encontrarse en cuentas de la alcaldía”, aseveró.

Asimismo, se dio a conocer la contratación de servidores públicos inhabilitados o sancionados con por lo menos 15 procedimiento y sanciones, quienes ocuparon cargos públicos a nivel de dirección; y el rebase de designación directa de recursos superior a lo establecido por ley, que es del 20%, pues en 2023 se detectó la asignación de un 38% y en la anterior de 36%, esto los debidos concursos de licitaciones.

También te puede interesar: Congreso CDMX presenta Ley de Ordenamiento Territorial

Mercado abundó que fueron identificadas más de 50 clausuras de establecimientos públicos de cuyas multas no se encontró “ni un solo peso ingresado a las arcas de la alcaldía”, así como que ex funcionarios no entregaron bienes que estaban bajo su resguardo a la actual administración.

El edil aseguró que dar a conocer las irregularidades no es una persecución política de la anterior gestión, sino a la responsabilidad administrativa de su Gobierno y deslindarse de responsabilidades, por lo que expuso que serán las autoridades quienes determinen si hay responsables y quiénes son.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *