Así puedes retirar dinero de tu crédito del Infonavit sin adquirir una casa.
Foto: Especial | Así puedes retirar dinero de tu crédito del Infonavit sin adquirir una casa.  

Si necesitas dinero, puedes echar mano de tu crédito del Infonavit en este 2025 para retirar efectivo y sin la necesidad de adquirir una casa; aquí te explicamos.

Es posible que en este inicio del 2025 necesites dinero para cubrir gastos como la cuesta de enero o por un imprevisto, y para tener liquidez no quieres caer en préstamos.

Si esta es tu situación debes saber que puedes acudir a tu crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y sin tener que adquirir una casa.

Sin embargo, hay varias condiciones que debes cubrir para poder acceder al dinero de tu cuenta del Infonavit. Aquí te decimos cuáles son:

Condiciones

Es importante que, para acceder al dinero de tu crédito, no debes ni deberás solicitar un crédito para adquirir una vivienda con el Infonavit, o bien, haberla adquirido pero con otro método de financiamiento.

Además, no debes ser beneficiario, es decir, deberás estar pensionado o jubilado y contar con tu e.firma del SAT para poder hacer la solicitud.

“Este servicio podrá ser utilizado por derechohabientes pensionados que recibieron su resolución de pensión por parte del IMSS y que tengan una firma electrónica avanzada vigente. No podrá ser utilizado por los beneficiarios”, se declara en la sección ‘Devolución de mis Ahorros’ en el Infonavit.

También te puede interesar: Beca PILARES 2025: Conoce los requisitos para solicitarla

Requisitos

Teniendo lo anterior en cuenta, te decimos los requisitos que necesitas para hacer la solicitud y así acceder al dinero de tu crédito:

  • No tener un crédito del Infonavit vigente
  • Verificar con el banco que tu cuenta bancaria acepte el monto a devolver
  • No haber hecho el trámite de Devolución previo en la Afore o en el Infonavit
  • Resolución de pensión emitida por el IMSS
  • Verifica que tus Número del Seguro Social, CURP, RFC aparezcan correctos en tu Resumen de Movimientos y que coincidan con tu Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) e IMSS, así como en tu identificación oficial vigente y en tu cuenta bancaria donde recibirás el dinero

Ahora te diremos el proceso para solicitar y hacer el trámite del retiro de dinero de tu crédito del Infonavit, el cual varía dependiendo del régimen en hayas estado.

Retirar dinero de tu crédito Infonavit bajo el régimen de la Ley del 73

Aquellos que empezaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997, deben realizar el siguiente procedimiento para hacer el retiro:

  • Los recursos de tu Subcuenta de Vivienda se entregan directamente a tu cuenta bancaria junto con los rendimientos generados
  • Debes contar con una resolución de pensión emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social
  • El trámite se realiza a través de tu Afore o directamente en el Infonavit

Si te encuentras registrado bajo el régimen de la Ley del 73 anterior al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), se te será entregado un tanto adicional a lo que tengas ahorrado.

Retirar dinero de tu crédito Infonavit bajo régimen de la Ley del 97 

Aquellos que comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997, deberán seguir el siguiente procedimiento para hacer la solicitud:

  • Los recursos de la Subcuenta de Vivienda 1997 se transfieren a tu Afore para sumarse al monto de tu pensión
  • Si tienes recursos en el Fondo de Ahorro 1972-1992 o en la Subcuenta de Vivienda 1992, debes solicitar su devolución directamente al Infonavit
  • Es necesario contar con la resolución de pensión emitida por el IMSS

Además, el Infonavit aclara que en caso de ser una pensión por incapacidad, el porcentaje de valuación deberá ser mayor o igual al 50%.

También te puede interesar: Conoce los derechos de las personas en concubinato

¿Puedo retirar mi dinero del Infonavit sin estar pensionado?

Así puedes retirar dinero de tu crédito del Infonavit sin adquirir una casa.
Especial

Como se mencionó, aquellos que están pensionados o jubilados pueden hacer la solicitud y el trámite, pero aquellos que no se encuentren en esa condición si pueden retirar dinero de su cuenta del Infonavit, siempre y cuando cubran los requisitos indicados anteriormente.

Para hacerlo debes hacer el trámite por el motivo de “Por terminación laboral” y cubrir estas otras condiciones:

  • La edad mínima para hacer el retiro del dinero es de 50 años
  • Por lo menos tener un año sin relación laboral

Si tienes dudas o requieres asistencia, puedes comunicarte al Infonatel al 800 008 3900

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *