Amazon duplicó beneficios netos hasta 20 mil millones de dólares en el cuarto trimestre, impulsado por una boyante temporada festiva y una fuerte demanda, al tiempo que anunció una inversión de más de 100 mil millones de dólares en la nube y la inteligencia artificial (IA).
Desde sus campañas promocionales de octubre hasta Navidad y Acción de Gracias en Estados Unidos, el gigante de las ventas en línea registró unas ventas trimestrales de 187 mil 800 millones de dólares.
También te puede interesar: Amazon cerrará depósitos en Canadá y deja 2 mil personas sin empleo
Esta es probablemente la primera vez que Amazon supera a Walmart en términos de ingresos trimestrales: se espera que la cadena de hipermercados estadounidense, que publicará sus cuentas el 20 de febrero, registre ingresos de 180 mil millones de dólares en el mismo periodo, según estimaciones.
Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, se felicitó por estas ventas de fin de año, “las más exitosas que ha registrado” la compañía, en el comunicado de este jueves.
![](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/amazon-logra-beneficios-por-20-mil-mdd-en-el-cuarto-trimestre-2-1024x576.jpg)
Ingresos en su nube aumentaron
Los ingresos de su negocio en la nube, AWS, aumentaron 19%, hasta 28 mil 800 millones de dólares, con un beneficio operativo (indicador clave de rentabilidad) de 10 mil 600 millones de dólares, casi la mitad del total del grupo estadounidense.
Pero el mercado esperaba una aceleración del crecimiento del “cloud”, mientras que la IA generativa ha adquirido una nueva dimensión con la llegada a la escena estadounidense de la plataforma china DeepSeek.
En ese panorama, Amazon prevé invertir más de 100 mil millones de dólares en la nube y la IA en 2025.
También te puede interesar: Amazon Web Service invertirá 5 mil mdd en México
En una conferencia telefónica, Jassy indicó el jueves que el gasto de capital en el cuarto trimestre de 2024, de 26 mil 300 millones de dólares, sería “representativo” de la inversión en estos dos sectores cruciales en 2025, a un ritmo “anualizado”.
“Tenemos que tener los centros de datos, los equipos informáticos, los chips y la red necesarios antes de poder ganar dinero con ellos. Y sólo los compramos si vemos signos claros de demanda”, afirmó. Amazon, está menos expuesta a la competencia de DeepSeek.
![AFP](https://secure.gravatar.com/avatar/ea9f728d426285c9606658a20ecbbdf1?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)