El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la "eliminación total" de los cárteles del narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales (OCT), según un memorándum del Departamento de Justicia (DOJ), a cargo de Pam Bondi.
La nueva estrategia, que endurece las medidas contra el crimen organizado, prioriza la imputación de líderes criminales, agiliza los procesos judiciales y refuerza la interdicción de embarcaciones vinculadas al narcotráfico.
También te puede interesar: Panamá cancela acuerdo económico de la Ruta de la Seda
La iniciativa contempla acusaciones de terrorismo y otros delitos graves contra los cabecillas del narcotráfico, lo que permitiría aplicar la pena de muerte en determinados casos.
Asimismo, los fiscales ya no requerirán largos procedimientos de aprobación para imputar cargos por crimen organizado o financiamiento ilícito.
El documento detalla que la estrategia dejará de centrarse en arrestos de bajo nivel para golpear directamente a las cúpulas criminales.
Aquellos miembros con papeles secundarios, como transportistas o ayudantes, serán deportados de inmediato si se trata de migrantes sin documentos. Además, Trump evitará extraditar a individuos con roles menores, priorizando a los altos mandos de estas organizaciones.
Medidas a tomar en cuenta
Las medidas incluyen reasignación de recursos para atacar puntos clave del tráfico de drogas. Por ejemplo, la policía marítima ya no se enfocará en embarcaciones menores, sino en grandes buques comerciales que transporten sustancias ilegales o violen sanciones económicas.
El gobierno estadounidense vinculó directamente al Gobierno de México con el narcotráfico. La Casa Blanca aseguró que los cárteles “encontraron refugio en territorio mexicano para fabricar y transportar drogas como el fentanilo, lo que generó una crisis de salud pública en EU”.
Te puede interesar: Muere el periodista Adán Manzano; cubría el previo del Super Bowl
Ante esto, el mandatario amenazó con aranceles a México, Canadá y China como medida de presión para que refuercen sus esfuerzos contra el narcotráfico.
Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, el mandatario republicano declaró la guerra total a estas organizaciones, al calificarlas como "terroristas" y anunciando una ofensiva sin precedentes.
En su primer día en el cargo, designó oficialmente a los cárteles del narcotráfico como "organizaciones terroristas extranjeras" (FTOs, por sus siglas en inglés), lo que permitirá la aplicación de sanciones más severas.
![Ricardo Preza](https://secure.gravatar.com/avatar/e907a965d178817eaead9978f98d6cd2?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)