Durante el último año de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se aplicaron recortes al presupuesto aprobado por el Congreso a institutos de Salud estratégicos por más de 11 mil millones de pesos, relacionados con la salud de los niños, el combate al VIH y el cáncer de mamá, así como la planificación familiar.
Los reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que condensan el gasto del último año del sexenio pasado, dan cuenta de que el Centro Nacional de Salud de la Infancia y la Adolescencia fue el más castigado, con 9 mil millones de pesos menos que lo aprobado por los diputados en San Lázaro.
Te puede interesar: Selecciona INE 13.9 millones de ciudadanos para funcionarios de casilla en elección judicial
La principal función de esa dependencia es “establecer, difundir y evaluar las políticas nacionales, estrategias, lineamientos y procedimientos en materia de atención a la salud de la infancia y la adolescencia, y la vacunación para toda la población residente del país”.
Al Centro Nacional de Salud de la Infancia se le autorizaron 14 mil 121 millones de pesos para gastar en 2024, pero terminó con un ejercicio de 5 mil 50 millones de pesos, según los reportes de Hacienda, lo que significa un recorte del 64%.
Recortes en salud preventiva
En el último año del sexenio de López Obrador, quien promovió como uno de sus postulados que el sistema de Salud del país sería mejor que el de Dinamarca, el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH (Censida) tuvo un recorte del 10.5%, al pasar de 551 millones de pesos aprobados a 493.8 millones de pesos.
La instancia encargada del abasto de antirretrovirales y cuya misión es disminuir los efectos del VIH y de las enfermedades de transmisión sexual mediante prevención focalizada, diagnóstico temprano, tratamiento oportuno, así como el fortalecimiento de la rectoría, operó con un recorte de 58 millones de pesos.
Te puede interesar: Francisco Garduño ofrece “amor” y chicharrón en salsa a repatriados
El Centro de Control de Enfermedades, Equidad de Género y Salud Reproductiva tuvo un recorte de mil 335 millones de pesos. Su presupuesto pasó de 2 mil 538 millones de pesos a mil 203 millones de pesos, lo que significa una reducción de 52% para su gasto.
La dependencia federal, a la que en el último año del sexenio de AMLO le quitaron la mitad de su presupuesto, es la encargada de “las políticas nacionales de los programas de planificación familiar y anticoncepción, salud sexual y reproductiva, cáncer cérvico uterino y de mama, así como de la salud materna y perinatal, igualdad de género, prevención y atención de la violencia familiar”.
El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades redujo su presupuesto en 43.5% en 2024, recibiendo mil 398 millones de pesos, pero con un gasto modificado de 790 millones.
Dicha instancia está encargada de siete programas federales para prevenir enfermedades de Rabia y otras Zoonosis, Salud Bucal, Enfermedades Transmitidas por Vectores, como el dengue, Micobacteriosis, Cardiometabólicas, Envejecimiento y Urgencias Epidemiológicas y Desastres.
... Y más recursos para las megaobras
Mientras institutos de Salud sufrieron recortes a su presupuesto ya aprobado el año pasado, en contraste, las megaobras del sexenio de López Obrador, según reportes de Hacienda, fueron premiadas con mayores recursos a lo largo del año.
Por ejemplo, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec excedió 80% su gasto programado, pues solo se le aprobaron 17 mil 133 millones y terminó con una erogación de 30 mil 915 millones de pesos.
A su vez, el Ferrocarril del Istmo recibió 27 mil 618 millones de pesos adicionales a los 3 mil 925 que la Cámara de Diputados le asignó el año pasado. La nueva dependencia federal, Litio México, obtuvo un 65% más a lo largo de 2024, al pasar de 9.8 millones de pesos a 16.2 millones de pesos.
Mientras que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, que participa en la construcción del Tren Maya, pasó de 866 millones de pesos aprobados a ejercer 115 mil millones.
![Ángel Cabrera](https://secure.gravatar.com/avatar/d305bad098cb1b485dff93eeeee4d012?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)