El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez destacó que encabeza diversas acciones para recuperar el espacio público.
“Queremos entornos seguros para las familias en Coyoacán, por eso nos dedicamos a retirar autos chatarra y a brindar servicios urbanos alrededor y en las propias escuelas porque las niñas y los niños son prioridad”, destacó.
Todo esto lo declaró al dar el bandrazo de salida al segundo dispositivo de Chatarrización 2025. Gutiérrez menciono que las acciones buscan generar espacios limpios, ordenados y seguros.
Todo esto para que la población transite las calles de Coyoacán de manera tranquila.
En compañía de autoridades escolares, cuerpo docente y padres de familia mencionó que una de sus prioridades será la niñez y que está trabajando con los tres niveles de gobierno para que se mejoren las escuelas de la demarcación.
También te puede interesar: A finales de marzo, Línea 1 del Metro CDMX abrirá hasta Chapultepec
Alcaldía Coyoacán realiza acciones en primaria
Esta mañana en la escuela primaria Estatuto Jurídico de la colonia Ciudad Jardín el alcalde compartió los trabajos de construcción que se realizaron en la institución.
Como la construcción de piso de concreto hidráulico del patio principal, se sustituyó toda la red de aguas pluviales y drenaje; se pintaron muros y plafones, se sustituyeron puertas, se instalaron nuevas luminarias, se colocó cancelería de aluminio en auditorio y baños, entre otros.
![](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/destaca-alcalde-gutierrez-seguridad-en-coyoacan-1.jpg)
La directora, María Gabriela Pedrera agradeció a la alcaldía por las acciones.
“Queremos de verdad agradecerles los esfuerzos que hicieron por dejarnos nuestra escuela tan bonita, pero sobre todo cuidar cada detalle, porque la encomienda que nosotros tenemos es lograr espacios seguros en las escuelas y el trabajo que se haga con la infraestructura por supuesto que tiene que ver con la seguridad”, declaró.
Como parte de Chatarrización, Gutiérrez Aguilar informó que se han efectuado ocho mil 754 visitas oculares; cuatro mil 778 autos ya fueron apercibidos; mil 50 ingresados al depósito vehicular y más de dos mil de ellos fueron retirados bajo medios propios de cada ciudadano.
Con ello buscan que los automóviles se conviertan en focos de inseguridad.
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)