El registro de proyectos de Presupuesto Participativo 2025 inició en línea, a través de la Plataforma Digital, y de manera presencial en las 33 Direcciones Distritales del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
Desde el 7 de febrero y hasta el 1 de mayo, las personas interesadas, incluidas menores de edad, podrán registrar sus propuestas para mejorar sus colonias de manera digital y presencial.
También te podría interesar: Checa las movilizaciones del día para hoy domingo 9 de febrero
Rehabilitación de parques, edificación de bibliotecas, cercado perimetral de seguridad, rehabilitación de andadores, y recuperación de espacios públicos, talleres comunitarios, son ejemplos de proyectos que capitalinos podrán proponer para mejorar sus entornos.
![](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/presupuesto-participativo-2025.jpg)
Los proyectos de mejora podrán ir encaminados a mejorar la infraestructura urbana, obra pública, equipamiento y diversos servicios en beneficio de la comunidad, que no guarden relación con las obligaciones de las alcaldías, como son luminarias, obras en el drenaje, asfaltado, bacheo, adquisición de patrullas, entre otras.
También te podría interesar: Consume incendio 5 bodegas en Central de Abasto
Las personas interesadas podrán consultar los montos asignados para cada unidad territorial y pueblo originario en la Plataforma Digital de Participación Ciudadana del IECM: https://plataformaciudadana.iecm.mx/
El 9 de mayo se realizará la publicación de los proyectos registrados de Presupuesto Participativo con el número de folio respectivo, en los estrados de las Direcciones Distritales y de oficinas centrales, en la Plataforma Digital y en las redes sociales del IECM.
![Rodrigo Cerezo](https://secure.gravatar.com/avatar/00010a3ff6c4a443f1b7ef32c9b667d8?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)