Por primera vez en la historia del país, una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum, encabezó la tradicional Marcha de la Lealtad junto con las Fuerzas Armadas, en un aniversario marcado por las amenazas políticas y económicas de los Estados Unidos y su presidente, Donald Trump.
Flanqueada por cadetes a caballo del Colegio Militar, así como el secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, y el de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, la mandataria nacional, la primera mujer en convertirse en la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, realizó el recorrido hasta el Castillo de Chapultepec.
Te puede interesar: Suspende SecGob 50 chelerías este fin de semana
Ahí, el general Trevilla destacó en su discurso que “la soberanía no es negociable”, ante la posibilidad de que los Estados Unidos actúen de forma directa contra los cárteles de la droga en territorio mexicano, violando la soberanía nacional.
“Defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, porque estamos conscientes que como lo ha señalado nuestra Comandanta Suprema, y es una visión compartida por la sociedad misma: Nuestra soberanía, ¡no es negociable!”, sentenció el general.
El secretario de la Defensa Nacional también destacó con orgullo que la presidenta Claudia Sheinbaum es la primera mujer en asumir el cargo de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, debido a su sensatez, valentía y espíritu nacionalista.
“Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en esta primera Ceremonia de la Marcha de la Lealtad que preside usted, le expresó a nombre de todas y todos los integrantes de las Fuerzas Armadas que es un orgullo que sea nuestra Comandanta Suprema, no solo por ser la primera mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y amplio nacionalismo”, señaló.
112 años de la Marcha de la Lealtad. Madero, Apóstol de la Democracia. pic.twitter.com/AmmOxjm1GM
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 10, 2025
Trascendencia de México
También destacó que en las Fuerzas Armadas “comprendemos la trascendencia que vive nuestro país; por ello, las instituciones armadas ponemos a disposición de las y los mexicanos nuestra gran lealtad para contribuir en la seguridad y en el desarrollo nacional. Así ha sido y así será siempre”, resaltó.
En la ceremonia se destacó la gesta de 1847 y se realizó el pase de lista de los llamados Niños Héroes de Chapultepec, fallecidos en la guerra entre México y los Estados Unidos de América: el teniente Juan de la Barrera, y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez.
Mientras que también se recordó a los fallecidos en 1914, durante la ocupación estadounidense del puerto de Veracruz, provenientes del Colegio Naval; el teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe.
![Armando Yeferson](https://secure.gravatar.com/avatar/b2abe8a0ffaa032c79177ea79ac2b4a8?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)