Debido a las críticas de la oposición, quien ha señalado que algunos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), están subordinados al partido en el poder, Felipe de la Mata, magistrado del TEPJF, aseguró que ninguno de sus compañeros está subordinado al oficialismo, y acotó que en varias ocasiones han resuelto de manera no favorable para el partido guinda.
Foto: Armando Yeferson |  

Debido a las críticas de la oposición, quien ha señalado que algunos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), están subordinados al partido en el poder, Felipe de la Mata, magistrado del TEPJF, aseguró que ninguno de sus compañeros está subordinado al oficialismo, y acotó que en varias ocasiones han resuelto de manera no favorable para Morena.

“Nadie puede decir (que alguno) de nosotros tres estamos subordinados a nadie, voy a recordar las veces que hubo una lista de sentencias en contra del gobierno, y en contra del partido en el poder”, expresó.

También te puede interesar: INE recibirá 800 mdp de fideicomisos de la Corte: Sheinbaum

En conferencia de prensa, el magistrado Felipe de la Mata, recordó que una de las resoluciones en contra del partido en el poder, fue en 2018 para la gubernatura en Puebla, y cuando se le negó a Felix Salgado Macedonio su registro para ir a la gubernatura de Guerrero.

“Más bien lo que nos están incitando, diciendo es ‘no tienes que ser independiente sino dependiente de una oposición opositora que tampoco es razonable. El Tribunal debe encontrarse por encima de las circunstancias, más allá de posiciones oficialistas u opositoras, el Tribunal debe estar con la Constitución”, dijo.

Felipe de la Mata criticó a fuerzas políticas que arremeten contra jueces

En compañía de la magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, y el magistrado Felipe Fuentes, el magistrado de la Mata, criticó que las fuerzas políticas siempre arremeten contra los jueces, cuando una situación no es favorable para estos.

También te puede interesar: TEPJF llama ministros a no participar en la votación de la reforma judicial

“Cuando una parte pierde nunca va a decir ‘es que no tengo derecho’, ‘es que no tengo la Constitución a mi favor’, siempre dicen ‘es el juez’, en este caso es la Constitución”, refirió.

En tanto, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, descartó que exista una confrontación con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ello después que pidió a la ministra presidenta Norma Piña y otros tres ministros excusarse de la votación de la reforma judicial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *