Jóvenes estudiantes de medicina de Durango se manifestaron para rechazar ser enviados a Sinaloa para realizar su servicio social, por la violencia que se vive en esa entidad.
“No tenemos miedo de ir, tenemos miedo de no volver”, dijo uno de los galenos a la prensa local.
Los médicos participaron en el proceso para realizar su residencia en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero se les asignó en comunidades en los alrededores de Culiacán. Por lo que exigen que las plazas se otorguen a médicos locales.
También te puede interesar: Marina asegura laboratorio clandestino en Sinaloa
“Todos sabemos del conflicto que se vive actualmente en Sinaloa, el clima de inseguridad, estamos temerosos de ir a esas localidades”, agregó al medio Victoria de Durango.
![Jóvenes estudiantes de medicina de Durango protestaron contra ser enviados a Sinaloa para realizar su servicio social, por la violencia.](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/estudiantes-medicina-sinaloa-durango.jpg)
Por ello, solicitaron, afuera de la delegación del IMSS en la capital, un cambio de residencia, debido a la inseguridad que se vive en Sinaloa.
Afirmaron que en Durango hay plazas disponibles para residentes de servicio social, por lo que no entienden el por qué buscan trasladarlos a la capital sinaloense.
También te puede interesar: Petro asegura que el Cártel de Sinaloa manda a la guerrilla ELN
Denunciaron que en el sorteo que realiza el IMSS nacional, el 80% de las plazas en Durango se asignaron a médicos de Sinaloa y Puebla.
Médicos residente del @Tu_IMSS en Durango protestan tras ser enviados a #Sinaloa, temen por la inseguridad que impera en Culiacán desde el año pasado.
La Delegación aseguró que buscará gestionar que los médicos duranguenses no sean enviados a la vecina entidad. #Noti12 pic.twitter.com/a4NARzM8oP
— #GeneremosOpinionPublica. (@heber_noti121ed) February 10, 2025
Insistieron en que no se niegan a realizar su servicio social, pero consideran necesario que las autoridades tomen en cuenta la situación de violencia en el estado vecino y los asignen a clínicas de su estado y no que esas plazas se las dejen a médicos de otras entidades vecinas.
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)