El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acusó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de “activistas”.
Lo anterior, por criticar las modificaciones a la Constitución respecto al Poder Judicial y señaló que deben atender la solicitud que le realizó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que por lo menos cuatro ministros “recusen” en la discusión sobre la elección de las personas juzgadoras.
Noroña los compara con "activistas"
Refirió que los ministros Javier Laynez Potisek, Norma Lucía Piña Hernández, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se han comportado “literalmente son juez y parte” y por lo tanto, a su consideración, no deben participar en el debate para elegir a las personas juzgadoras.
También te puede interesar: Claudio X. González presentará acciones legales en contra de Pedro Haces
“Ellos han asumido una campaña en contra de que se elijan a las personas juzgadoras por voto universal, secreto y directo. Han impulsado posiciones políticas abiertamente, han entrado al debate en contra de los cambios que se hicieron a la Constitución, están empeñados en que no se realice la elección y por lo tanto no deben conocer de un tema en el que ellos tienen evidente y absoluto interés”, declaró.
![Gerardo Fernández Noroña arremetió contra la SCJN por rechazar el listado de candidatos a participar en la elección judicial.](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/arremete-fernandez-norona-contra-la-scjn.jpg)
Y señaló que los cuatro ministros “han jugado un papel abiertamente en contra de una disposición constitucional que ellos deberían cumplir”.
El senador de Morena, informó que en los próximos días hará la entrega de las listas de las personas que participarán en la elección de jueces, magistrados y ministros, al Instituto Nacional Electoral, “ya que tenemos los listados de los tres poderes y estamos en condiciones para entregarlo mañana mismo”.
Para ello, precisó que se reunirá con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, para acordar el evento de entrega de los listados de las candidaturas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Ley del Infonavit
En otro tema, el presidente del Senado dijo que las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) serán discutidas primero en comisiones y posteriormente ante el Pleno como marca la normatividad parlamentaria.
“No queremos forzar los tiempos, podrían dispensársele algunos trámites, pero tampoco es necesario, el jueves es buen momento pues estamos en tiempo”, puntualizó.
![Karina Aguilar](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/01/cropped-Karina_Aguilar-2-100x100.jpg)