76 promocionales diarios son los que se tiene proyectado transmitir para difundir la elección judicial
Foto: Especial | 76 promocionales diarios son los que se tiene proyectado transmitir para difundir la elección judicial  

La elección de jueces, magistrados y ministros no tendrá promoción personalizada de candidatos en radio y televisión, pues los spots serán genéricos, según el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE).  

El objetivo es que “los materiales de difusión buscan dar a conocer el tipo de cargos que se elegirán y sus principales funciones, así como el proceso de votación y la presentación de los diferentes tipos de boletas que la ciudadanía encontrará el día de la jornada electoral para ejercer su voto”. 

Te puede interesar: Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: Requisitos y fechas de registro

Por primera vez, no se podrán ver en televisión o escuchar en radio las propuestas de candidatos a una elección federal, en este caso de quienes buscan ser ministros, jueces o magistrados, sino que el organismo electoral hará toda la promoción.  

Ante el cúmulo de candidatos que competirán, los cuales se prevé que sean más de 5 mil, y para garantizar la equidad en la contienda, el INE aprobó un plan de publicidad genérica, dividido en tres fases.

De acuerdo con el documento, cada emisora de radio y canal de televisión, ya sea comercial, comunitario o público, deberá transmitir hasta 76 promocionales diarios sobre la elección judicial. La cifra exacta de spots está sujeta a aprobación y dependerá de cuántas elecciones locales de juzgadores se lleven a cabo el mismo día. 

Aunque se trata de una cifra menor al bombardeo de spots de la elección pasada, en la que se transmitieron 52 millones de promocionales desde que arrancó el proceso electoral hasta su fin. 

Elección transparente

Para los comicios de juzgadores, los partidos políticos no tendrán injerencia y los ciudadanos estarán expuestos a la información que brinde el INE

En la primera fase, los spots estarán dedicados a informar que habrá una elección judicial y los cargos a elegir; en la segunda, se desplegará la estrategia para que los electores conozcan la plataforma Candidatos Conócelos, en la tercera se enfatizará la relevancia de cada cargo, y en la última, habrá llamados genéricos a acudir a las urnas.

Te puede interesar: “Tenemos un mal recuerdo del IFT”, refirió Carlos Slim

“A fin de garantizar el acceso de las candidaturas a esta nueva modalidad de la prerrogativa constitucional y, por tanto, hacer factible una cobertura suficiente a las candidaturas, este Consejo General aprobó la elaboración de promocionales genéricos para cumplir con el modelo de cobertura por entidad federativa y por circunscripción, según sea el caso”, indica el acuerdo. 

Para que los candidatos tuvieran acceso a spots personalizados, el INE señaló que ya no queda tiempo para la “elaboración, aprobación y notificación de las pautas específicas, así como las consideraciones técnico-operativas, generación de usuarios y contraseñas, tiempo para la capacitación de las candidaturas sobre el uso del Sistema de Recepción de materiales, infraestructura para dictaminación de promocionales y la misma generación de estrategias de transmisión”.

Elección Infomada

El INE recordó que “en esta elección se elegirán por primera vez seis tipos de cargos adscritos al PJF, por lo que es prioritario facilitar a la ciudadanía, la información accesible y clara sobre cómo ejercer el derecho al voto y su importancia en la integración de este poder integrante del Estado mexicano. Asimismo, motivar su participación libre, responsable e informada”. 

Los spots serán realizados por INE y se explicará  “cuáles son los cargos por elegir y sus principales funciones, sus funciones específicas y su vinculación con la vida diaria de la ciudadanía, la forma de ejercer el voto en una nueva modalidad de boletas y el reforzamiento al llamado de la participación ciudadana en dicho proceso electoral”. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *