La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso mexiquense, solicitará la comparecencia del fiscal José Luis Cervantes Martínez, para qué explique las irregularidades y abuso de autoridad en la que han incurrido agentes ministeriales, durante los cateos a barberías de varios municios metropolitanos, en el marco del operativo Atarraya.
Foto: Especial  

La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso mexiquense, solicitará la comparecencia del fiscal José Luis Cervantes Martínez, para qué explique las irregularidades y abuso de autoridad en la que han incurrido agentes ministeriales, durante los cateos a barberías de varios municios metropolitanos, en el marco del operativo Atarraya.

La coordinadora de MC en la entidad, Juana Bonilla Jaimes, calificó en conferencia de prensa en Nezahuacóyotl, como “fallido” el operativo, ante la falta de transparencia en este operativo.

También te puede interesar: Denuncian desaparición de joven detenido por municipales de Tecámac

Exhortó al Gobierno estatal, a la Fiscalía y a la Secretaría de Seguridad a modificar la estrategia de estos operativos que han generado desconfianza por la falta de trabajo de inteligencia en su ejecución, lo cual derivó en abusos de autoridad.

Bonilla Jaimes afirmó que en este dispositivo, que se efectuó en 20 municipios mexiquenses, la policía ministerial volvió a incurrir en viejos vicios como abuso de autoridad y siembra de evidencia, lo cual ha generado inconformidad del sector económico afectado y desconfianza entre la población.

También te puede interesar: Confirman asesinato de madre buscadora en Zacatecas

La emecista aclaró que su partido no está en contra de los operativos, sino de la criminizalización de este sector productivo de la economía mexiquense: las barberías.

En el caso de los municipios donde se aplicó el dispositivo, informó que los regidores de MC solicitarán a sus respectivos cabildos que se revise la situación administrativa de este tipo de establecimiento, ya que las barberia, al igual que otros pequeños comercios, son importantes generadores de empleo y no es justo que por unos se criminalice a todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *