Orquesta Sinfónica Nacional
Foto: Palacio de Bellas Artes. Presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional en el Palacio de Bellas Artes.  

Como parte de la celebración de San Valentín, o el Día del Amor y la Amistad, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará su segundo programa de la temporada, titulado "Amor de oriente y occidente", en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, el viernes 14 y el 16 de febrero, a las 20:00 y a las 12:15 horas, respectivamente.

También te puede interesar: Únicamente la Verdad, la ópera de Gabriela Ortiz 

Para iniciar la programación, estrenará la Sinfónica Recuerdo de ahora de la compositora chilena Tamara Miller, "abriendo paso a las obras latinoamericanas que la OSN estará promoviendo a lo largo de su temporada". Para continuar, la Orquesta Sinfónica Nacional presentará una selección de Romeo y Julieta, del compositor francés Hector Berlioz.

Más tarde, en la segunda parte del concierto, sonará Scheherezade, Op. 35 de Nicolai Rimski-Korsakov, antecediendo a El mar y el barco de SimbadLa historia del príncipe KalandarEl joven príncipe y la joven princesaFiesta en Bagdad El naufragio. Final, obras que concluirán el programa.

Sobre las obras que presentará la Orquesta Sinfónica Nacional

La obra de Tamara Miller es una composición que sirvió como proyecto final de pre-grado para Universidad de Chile (UdeC), que, según ha dicho la misma música, está fuertemente inspirada en Mujer fueguina, recuerdo de ahora, que es un poema del poeta Rolando Cárdenas.

Por otro lado, Miller, además de estar involucrada desde horas tempranas con la música (tocando el piano y la guitarra, y el canto coral), tener experiencia profunda en la composición y de escribir música instrumental y orquestal, se ha enfocado en el arte instalación, las vertientes escénicas de la música, la interdisciplina y la interfaz entre la música electrónica.

El clásico de Hector Berlioz, del que se interpretarán "Escena de amor", "Romeo solo" y "Gran baile", tiene una historia triunfal, auspiciada principalmente, según el mito, por Niccolò Paganini, quien le regaló al francés 20 mil francos, dinero que sirvió para saldar sus deudas para así poder encerrarse a trabar en su obra maestra, descrita así por él mismo.

Boletos para el programa de la Orquesta Sinfónica Nacional

Con precios entre 100 y 250 pesos mexicanos, más cargos por servicios, se pueden adquirir a través de la plataforma de Ticketmaster o en las taquillas del Palacio de Bellas Artes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *