El gobierno creò “el derecho petrolero para el Bienestar” para Pemex
Foto: Captura de pantalla/ El gobierno creò “el derecho petrolero para el Bienestar” para Pemex  

Para que Petróleos Mexicanos (Pemex) tenga un régimen justo, el Gobierno creó “el derecho petrolero para el Bienestar”.

También te puede interesar: Asegurados, media tonelada de metanfetamina y 339 personas en la Frontera

El anuncio fue dado por Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía, durante la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Se modificó el régimen fiscal de Pemex, reemplazando tres derechos por uno nuevo llamado ’derecho petrolero para el bienestar’, con tasas de 30 por ciento para petróleo y 11.63 por ciento para gas no asociado. Esto busca un equilibrio entre la contribución de Pemex a las finanzas nacionales y la sostenibilidad de sus propias finanzas”, detalló la funcionaria.

Ante Sheinbaum Pardo, la secretaria de Energía, detalló que la creación de dicho derecho es parte del Plan de Trabajo 2025-2030 para la petrolera del Estado, que tiene como intención para hacer frente a los pasivos de la empresa que “no se generó en la administración pasada”.

“Es decir, tendremos un marco legal que permita una administración más eficiente para realizar las inversiones productivas, hacer frente a los pasivos de la empresa y que nos permita producir 1.8 millones de barriles diarios al año, y alcanzar la soberanía energética a través de una mayor refinación de crudo mexicano”, detalló.

Todo lo anterior, además, para continuar con la recuperación de la petrolera -que comenzó en el sexenio de López Obrador-, luego de que entre 2013 y 2018, Pemex se convirtió en la petrolera más endeudada del mundo, con un incremento de más de 100 por ciento en su deuda financiera.

Plan de trabajo de Pemex

Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, detalló que el Plan de Trabajo incluye priorizar 6 funciones esenciales de Pemex: producción sostenible, seguridad energética, bienestar social, aporte a la hacienda pública, gestión ambiental y transición energética.

El funcionario federal señaló que entre los proyectos para fortalecer a la empresa, está aumentar las reservas para los próximos 10 años, además de impulsar labores de perforación y distribución a fin de mejorar el abasto.


Rodríguez Padilla explicó que se busca alcanzar una producción de hidrocarburos de 1.8 millones de barriles diarios y aumentar la producción de gas a 5 mil millones de pies cúbicos diarios, además de mejoras en la refinación para lograr autosuficiencia en gasolina y diésel.

También te puede interesar: Funcionarios de Morena silencian al pueblo... en X

Además, destacó el titular de Pemex, la empresa productiva del Estado se compromete a reducir emisiones y optimizar la logística para el transporte de hidrocarburos, enfrentando el robo y el mercado ilícito con acciones concretas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *