¿Sientes mucho calor?, pues, aunque no lo parece, sigue siendo invierno y los frentes fríos 26 y 27 que están a punto de entrar a nuestro país causarán lluvias, bajas temperaturas y evento de norte en varias zonas del territorio.
El Servicio Meteorológico Nacional hizo oficial la entrada de estos dos nuevos fenómenos meteorológicos a partir de este jueves 13 de febrero, por lo que aquí te diremos cómo evolucionarán y qué estados serán los más afectados.
También te puede interesar: ¿Cuáles son los requisitos para casarte por el Civil 2025?
![](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/frentes-frios-26-y-27-como-afectaran-en-mexico-2.jpg)
¿Cuándo entrarán el frente frío 26 y 27 al país?
Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío 26 entrará por la frontera norte del país a partir del jueves 13 de febrero; mientras que para el sábado 15 y domingo 16 lo hará el frente frío 27.
El número 26 entrará por la frontera norte del territorio nacional y afectará estados como Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y posteriormente Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Mientras que el número 27, entrará por el noroeste de México en interacción con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar afectando las sierras de Baja California las primeras horas del viernes.
¿Qué afectaciones causaran el Frente Frío 26 y 27?
De acuerdo con el último comunicado del Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío 26 junto a su masa de aire frío causará las siguientes afectaciones:
Del miércoles 12 al jueves 13 de febrero
El frente frío 26 causará vientos con rachas muy fuertes a intensas en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana; además de originar lluvias y chubascos, así como la caída de nieve o aguanieve en Baja California, y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Además, se registrarán temperaturas mínimas en los siguientes estados:
- De -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del jueves en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- De -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves en zonas de Zacatecas, Tlaxcala y Puebla.
- De 0 a 5 °C para la madrugada del jueves en zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
Del jueves 13 al viernes 14 de febrero
El frente frío 26 avanzará y ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes en el oriente del país, lluvias puntuales muy fuertes en Puebla y Veracruz; así como evento de “Norte” muy fuerte en Tamaulipas y Veracruz.
Además de temperaturas mínimas de:
- -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del viernes en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
- -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes en zonas de Baja California y Zacatecas.
- 0 a 5 °C para la madrugada del viernes en zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Del viernes 14 al domingo 16 de febrero
El frente frío 26 adquirirá características de estacionario sobre el norte y noreste del golfo de México y ocasionará lluvias y chubascos en dichas regiones y en la península de Yucatán, pronosticándose lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Además, la masa de aire frío asociada ocasionará evento de norte en el istmo y golfo de Tehuantepec y oleaje elevado en Tamaulipas y Veracruz.
Entre el sábado y domingo, tras la salida del territorio nacional del frente frío 26 entrará por la región noroeste de México el frente frío 27 que se prevé recorra rápidamente el norte, noreste y oriente del país, originando lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
También te puede interesar: ¿Qué días de marzo 2025 no habrá clases, según la SEP?
![](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/frentes-frios-26-y-27-como-afectaran-en-mexico-1.jpg)
Respecto a las bajas temperaturas se registrarán de la siguiente manera:
Viernes 14 de febrero
- -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado en zonas de Zacatecas, Tlaxcala y Puebla.
- 0 a 5 °C para la madrugada del sábado en zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
Sábado 15 de febrero
- -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
- -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo de zonas de Baja California, Zacatecas, Tlaxcala y Puebla.
- 0 a 5 °C para la madrugada del domingo en zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
Domingo 16 de febrero
- -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes de zonas de Sonora, Baja California, Coahuila, Zacatecas, Tlaxcala y Puebla.
- 0 a 5 °C para la madrugada del lunes de zonas de Baja California Sur, Nuevo León, Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)