La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimó al menos un centenar de impugnaciones contra los procesos de insaculación para obtener las listas de aspirantes a juzgadores.
Durante la sesión de este miércoles, la mayoría de magistrados rechazaron las quejas de aspirantes, entre las que destacó otra impugnación de Roberto Gil Zuarth, expresidente del Senado, y quien buscaba la candidatura a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Con las resoluciones de hoy, el TEPJF concluyó la calificación de la etapa de insaculación de candidaturas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, por lo que el INE puede proceder a su revisar los listados y registrar a los aspirantes.
También te puede interesar: Revoca el TEPJF acuerdo de spots para la elección judicial
TEPJF declaró improcedencia de diversos juicios relacionados con la elección judicial
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por mayoría de votos, declaró la improcedencia de diversos juicios de la ciudadanía relacionados con el proceso electoral extraordinario 2024-2025 del Poder Judicial de la Federación, al existir inviabilidad de los efectos pretendidos por las partes promoventes, pues a la fecha en que se dictan los fallos, los comités de evaluación responsables han quedado disueltos por la cesación de sus funciones, lo que impide la reparación de las violaciones reclamadas.
En sesión pública presencial, el Pleno consideró que existen situaciones de hecho y de derecho que han generado que la pretensión de las partes impugnantes se torne inalcanzable, toda vez que ya quedaron publicados los listados de las personas consideradas idóneas y llevado a cabo el proceso de insaculación, así como el haber remitido las listas a las titularidades de los Poderes de la Unión, con lo que los órganos señalados como responsables concluyeron su encomienda constitucional y han cesado en sus funciones, disolviéndose al tener la calidad de transitorias.