Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, participó en la firma del convenio de colaboración entre la Cámara de Diputados y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y la instalación de un grupo de trabajo permanente de instituciones académicas con la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación que preside el diputado del Grupo Parlamentario del Partido Verde, Eruviel Ávila Villegas.
En las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el legislador destacó la realización de esta reunión, es la primera ocasión, en que una comisión legislativa sesionó en la institución, por lo que agradeció al director general, Arturo Reyes Sandoval.
También te puede interesar: Ricardo Monreal rechaza Índice de Corrupción que tiene México
“Dependemos de ustedes para que nuestro México sea diferente y la Presidenta Sheinbaum pueda pasar a la historia como la presidenta de la educación, de la Ciencia, de la Tecnología, de la Innovación, depende mucho de nosotros; sola no la podemos dejar, la debemos apoyar y por eso estamos aquí”, externó Eruviel Ávila Villegas.
Rosaura Ruiz Gutiérrez destaca firma de acuerdo
Por su parte, la secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez, destacó la firma de este acuerdo y subrayó la necesidad de impulsar la participación del Poder Legislativo en el desarrollo de la ciencia en general.
“Ya veremos cómo nos organizamos con las instituciones para también invitarlas a que estén trabajando con la Red Ecos, donde están todas las instituciones de investigación, de educación superior del país, e incluso con otras universidades del mundo, para resolver los problemas de México”, enfatizó Rosaura Ruiz.
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, dijo que el hecho de que la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados sesione en la sede politécnica es un mensaje sobre la importancia de la investigación e innovación en el proyecto de nación que lleva a cabo la presidenta Claudia Sheinbaum.
También te puede interesar: Senado entrega al INE listados de aspirantes a juzgadores
Al evento, acudió la presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Senado de la República, Susana Harp Iturribarría, y el presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial de la misma cámara, Rolando Zapata Bello; el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), Luis González Placencia; representantes de diferentes instituciones académicas de nivel medio superior y superior, del Congreso de la Ciudad de México y el coordinador de Grupo Parlamentario del PVEM, Carlos Puente.
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)