Tras la decisión de Google de actualizar sus mapas para mostrar el nombre "Golfo de América" en sustitución del histórico "Golfo de México" dentro de Estados Unidos, Apple y Microsoft siguen la misma línea.
Ambas compañías implementaron el cambio en sus dispositivos, al alinearse con la orden ejecutiva firmada por Donald Trump el pasado 21 de enero.
También te puede interesar: Google actualiza nombre del Golfo de México a 'Golfo de América'
Desde inicios de la semana, usuarios estadounidenses comenzaron a notar que en sus dispositivos Apple, incluidos iPhones y iPads, la denominación "Golfo de México" se reemplazó por "Golfo de América". El ajuste también fue replicado en los mapas que utiliza Microsoft en sus servicios digitales.
Sin embargo, fuera del territorio estadounidense, las plataformas muestran ambos nombres de manera conjunta: "Golfo de México (Golfo de América)".
La aplicación de esta medida refleja cómo las decisiones políticas de la administración Trump han permeado en la cartografía digital, impactando directamente la forma en que millones de usuarios perciben la geografía en sus dispositivos cotidianos.
![](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/apple-y-microsoft-siguen-los-pasos-de-google-modifican-el-nombre-del-golfo-de-mexico-2-1024x576.jpg)
Reacciones y consecuencias tras cambio de nombre del Golfo de México
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su inconformidad con la medida. A través de una carta dirigida a Google, manifestó su extrañamiento por la modificación, recordando que organismos internacionales continúan reconociendo el nombre original de la región marítima.
También te puede interesar: Casa Blanca veta a reportero de AP por usar “Golfo de México”
Por su parte, Google justificó la actualización argumentando que su política debe reflejar las denominaciones oficiales establecidas por los gobiernos. En este caso, las agencias estadounidenses respaldaron la decisión impulsada por la orden ejecutiva de Trump.
En una acción que ha generado controversia, la Casa Blanca vetó el acceso de la agencia Associated Press (AP) al Despacho Oval tras negarse a adoptar el nuevo término. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, defendió la postura gubernamental afirmando que "las cosas son como son" y enfatizando que empresas clave como Google y Apple han acatado la orden.
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)