Estados Unidos está empeñado en sembrar cizaña entre China y América Latina y el Caribe, con el pretexto de la "resistencia de la influencia de China”.
Así arremetió por segunda ocasión en la semana, la legación del gigante asiático en contra de Estados Unidos, cuyo gobierno, a través del secretario de Estado, Marco Rubio, mantiene una campaña en contra China, al culparla de su epidemia de fentanilo.
"EU está empeñado en sembrar cizaña entre China y América Latina y el Caribe so pretexto de la llamada 'resistencia de la influencia de China'. China y América Latina y el Caribe cuentan con relaciones honestas y sinceras (...) y son resistentes a la prueba de la historia", señala la representación asiática.
Contrarrestaremos la resistencia de la influencia de China: Rubio
![Contrarrestaremos la resistencia de la influencia de China: Rubio](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/eu-empenado-en-sembrar-cizana-entre-china-y-america-latina-embajada-1.jpg)
Hace 2 días, la representación estadounidense en México publicó en su cuenta de X (@USEmbassyMEX) una frase de Rubio que reza "Contrarrestaremos la influencia de China fortaleciendo nuestras alianzas y diversificando las cadenas de suministro".
También te puede interesar: Trump y Modi refuerzan alianza con ventas militares y comercio
Secretario Marco Rubio: "Contrarrestaremos la influencia de China fortaleciendo nuestras alianzas y diversificando las cadenas de suministro." pic.twitter.com/xCx4Uh6vWn
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) February 11, 2025
Ante esto, su contraparte china publicó una Declaración solemne en la que insta a EU a renunciar a su orgullo y prejuicio, en la que califica de retórica obsoleta y de mentalidad de "Guerra Fría" lo dicho por el Secretario de Estado.
Además, considera mentira el "fortalecimiento de alianza" esgrimido por Rubio, ya que su Gobierno, por egoísmo interviene en los países del continente.
"EU, partiendo de su propio interés egoísta, interviene brutalmente en los asuntos internos de los países latinoamericanos y caribeños, abusa arbitrariamente de las sanciones unilaterales e ilegales, echa con frecuencia las culpas propias como las drogas y la migración a otros países, y los amenaza irreflexivamente con imponer aranceles", continúa la declaración.
Por lo anterior, la Embajada del "Dragón Asiático", instó a EU a renunciar a su orgullo y prejuicio, respetar la soberanía y dignidad de los países latinoamericanos, dejar de calumniar a China y "comprarse un espejo".
"Recomendamos a la parte estadounidense a comprar un espejo para afrontar sus propios problemas, en lugar de eludir la responsabilidad echando la culpa a otros", concluye el post en X (@EmbChinMex).
Consumo de fentanilo, problema de EU, no de China
Hace 2 días -también en X- la Embajada emitió una Declaración Solemne en contra de la retórica de EU sobre el consumo del fentanilo, en la que señaló que ese es problema de EU.
“El problema del fentanilo es de Estados Unidos. La parte estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, se lee en el post.
En el mensaje dirigido a la representación diplomática de Estados Unidos en México, la legación china responde a una publicación del 6 de febrero en la que se acusa que “90 por ciento de las muertes por opioides en Estados Unidos se deben al fentanilo que llega a través de México y Canadá, y cuyos precursores proceden de China”.
“Instamos a EE.UU. a Renunciar a su Orgullo y Prejuicio”
——Declaración Solemne de la Embajada de China en MéxicoEsta Embajada ha tomado nota de que la Embajada de los Estados Unidos en México citó al Secretario de Estado Marco Rubio diciendo “Contrarrestaremos la influencia de…
— Embajada de China en México (@EmbChinaMex) February 14, 2025
Además, consideró como “retórica” las afirmaciones de parte de la embajada estadunidense en torno al fentanilo y su intento por responsabilizar a otros del grave problema que representa desde hace varios años el consumo de fentanilo. En 2024 causó la muerte de casi 100 mil estadunidenses, de acuerdo a datos oficiales.
EU está echando culpa a país ajeno
“Hemos tomado nota de que recientemente, la embajada de los Estados Unidos en México criticó en su cuenta de X que los precursores del fentanilo de Estados Unidos provienen de China. Con lo cual está echando culpa a país ajeno”, detalla el post de la embajada de asiática.
Además, sostiene que su nación es una que cuenta con las políticas antidrogas “más estrictas y más rigurosamente implementadas” en el mundo.
También te puede interesar: Descubrimiento en China reescribe la historia de las aves
Asimismo, afirmó que “con espíritu humanitario, China ha dado apoyo a Estados Unidos en su lucha contra el problema del fentanilo. A petición de la parte estadunidense, China anunció en 2019 la clasificación integral de los fármacos del grupo del fentanilo como sustancias controladas, siendo el primer país en el mundo en hacerlo oficialmente”.
Agregó que el gobierno chino ha emprendido “una amplia cooperación antidrogas” con Washington, la cual “ha logrado resultados notables”.
![Luis Valdés](https://secure.gravatar.com/avatar/1da451e6600d19884a3b177b242fa4e2?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)