623 mil acciones son las que tiene Diablos actualmente en circulación en la Bolsa Mexicana de Valores tras un mes en el sector bursátil
Foto: Especial | 623 mil acciones son las que tiene Diablos actualmente en circulación en la Bolsa Mexicana de Valores tras un mes en el sector bursátil  

A un mes de haberse enlistado en la Bolsa Mexicana de Valores, los Diablos Rojos del México, en palabras de su presidente ejecutivo Othón Díaz, aseguran haber optado por esta incursión financiera con la idea de mantener un romance creciente con su afición, por encima de tener réditos económicos a través de dicho mecanismo.

Tras haber reducido el promedio de edad en su afición base, que hoy corresponde en un 79 por ciento a seguidores por debajo de los 45 años, la apuesta del equipo, dirigido por Alfredo Harp Helú, además de tener un trasfondo por el amor que siente el dueño y fundador del equipo por la Bolsa Mexicana de Valores y el beisbol, va de la mano con hacer sentir a los aficionados dueños en un porcentaje del equipo Escarlata.

Te puede interesar: Rayadas prepara la despedida de Rebeca Bernal

“Hoy las finanzas del equipo son bastante sanas. La realidad es que la apuesta por este mecanismo en la BMV es más por darle un sentido de identidad a la gente con Diablos Rojos y que literal hoy puedan ser dueños del equipo, es lo que vemos más importante”, afirmó Othón Díaz.

Aunque la directiva de Diablos ya tenía toda esta maquinaria para saltar a la BMV desde 2019, la pandemia por covid-19 terminó por retrasar el proceso, al requerir como mínimo dos años de utilidades para ser listada.

“Después de ver el crecimiento que habíamos logrado con la apertura del estadio, la pandemia llevó a que se nos cayera todo. Ya para 2022 podemos decir que cerramos bien. En 2023 nos fue extraordinario y 2024 fue un año de ensueño”, destacó Díaz, en relación a lo que ha sido el pasado reciente del equipo como organismo deportivo.

Equipos Históricos

Sin dejar de lado que hoy sólo Diablos y Club América son las únicas entidades deportivas enlistadas en la BMV, Othón Díaz describe este movimiento como una oportunidad de demostrar que las instituciones deportivas pueden dar muestra que existe un buen gobierno en sus organizaciones. “Ser un ejemplo a seguir, ayuda a demostrar que el deporte en México hoy tiene el nivel que cualquier otra empresa trasnacional”.

Hoy, con esta nueva faceta de Diablos Rojos, la directiva ve mecanismos más viables para conseguir recursos económicos, en caso de necesitar u optar por proyectos como el darle una casa propia al equipo de basquetbol o expandir sus espacios deportivos.

Diablos Rojos

En Diablos Rojos no existe preocupación real por las reacciones del mercado a las políticas del presidente de EU, Donald Trump, al haber promovido ya los contratos de sus jugadores en pesos y no en dólares.

Para 2024 Diablos Rojos cuenta con poco más de 20 patrocinadores o socios comerciales vinculados a sus equipos deportivos.

El equipo de beisbol comenzará su temporada en abril con su participación en la Champions League a realizarse en el estadio Harp Helú.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *