La Suprema Corte determinó que, efectivamente, el Tribunal Electoral es la máxima autoridad en la materia. 
Foto: Cuartoscuro | La Suprema Corte determinó que, efectivamente, el Tribunal Electoral es la máxima autoridad en la materia.   

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por mayoría de votos, eliminó la propuesta de exhortar a las autoridades a acatar las suspensiones en contra de la reforma judicial.

La propuesta original del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena era que se aprobará un resolutivo para exhortar a "las autoridades responsables en los juicios de amparo en contra de la Reforma Judicial a cumplir con las determinaciones suspensionales, así como a impugnarlas exclusivamente mediante los cauces institucionales diseñados para tal efecto".

Te puede interesar:

Sin embargo, la mayoría de ministros votó en contra, por lo que ese resolutivo se eliminó de la sentencia aprobada durante la sesión de este jueves del Alto Tribunal.

Durante la discusión, por mayoría, se determinó que las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) son opiniones y no invalidan las suspensiones contra la reforma judicial, y a los jueces de amparo les da 24 horas para revisar las suspensiones que emitieron y revocar las partes que traten de materia electoral.

Ruptura del orden

Como parte de los efectos del proyecto de sentencia, por mayoría de votos, se indicó que tanto los jueces de amparo como los magistrados electorales rompieron el orden constitucional al emitir resoluciones sobre la elección de ministros, jueces y magistrados.

"Se ordena a las personas juzgadoras de Distrito que hayan emitido suspensiones en contra de la implementación de la Reforma Judicial que revisen de oficio sus autos de suspensión en atención a las consideraciones de esta sentencia", indica parte de la sentencia.

La mayoría de ministros acordó que los amparos no proceden en materia electoral, por lo que los juzgadores que emitieron suspensiones contra la organización de los comicios, deberán revocarlas.

Otro de los resolutivos es que se analice en los Juzgados de Distrito si se mantienen vigentes las suspensiones de la reforma judicial que no tienen que ver con la elección del próximo 1 de junio y se traten de violaciones a derechos humanos.

TEPJF responde

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aseguró que la Suprema Corte les dio la razón al mantenerlos como la máxima autoridad electoral y al determinar que el juicio de amparo no procede contra elecciones.

En un comunicado, el Tribunal Electoral indicó que La Corte lo reconoció como la máxima autoridad en materia electoral y confirmó que el amparo no procede en materia electoral.

También te puede interesar: SCJN vota en contra de ordenar acatar suspensiones de la reforma judicial

Resaltó que las sentencias del TEPJF son definitivas e inatacables, por lo que el proceso electoral en ningún momento ha sido suspendido y se mantendrá como está previsto en la Constitución.

 

Renuncia exmagistrada Villafuerte a candidatura

La exmagistrada de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) renunció a su candidatura por considerarla inconstitucional.

Este jueves, la aspirante acudió al Instituto Nacional Electoral (INE) para presentar su declinación a la candidatura.

La exmagistrada fue incluida en el listado del Poder Judicial, cuyas candidaturas fueron avaladas por tómbola por el Senado, luego de que el Tribunal Electoral le ordenará culminar con ese proceso porque el Comité de Evaluación del Poder Judicial suspendió la etapa de selección.

Debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación votó en contra de los listados de candidatos enviados al INE a nombre del Poder Judicial, Villafuerte consideró que su aspiración carece de legitimidad.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *