La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, en caso de que Nissan salga de México, la empresa nipona perdería el mercado nacional, uno de los que más le reditúa.
“Imagínense, perderían el mercado nacional (…), perderían el mercado nacional -Nissan-“, acotó la mandataria mexicana.
“Entonces, no creo que… Sí, es decir, sería muy complejo y muy complicado. Pues imagínense, perderían el mercado nacional, pues ¿cómo? Sí, tendría que cerrar totalmente la planta. Y además el arancel es para todo el mundo”, acotó la mandataria.
Lo intereses de Sheinbaum para con Nissan, y ¿viceversa?
Sheinbaum Pardo abundó que la empresa tiene una de sus mayores armadoras en Aguascalientes, en donde produce la mayoría de los vehículos para el mercado interno y no para la exportación; agregó que a su administración le interesa un híbrido de Nissan.
“A nosotros nos interesa incluso que ese vehículo -híbrido- se fabrique en México para el mercado nacional, para reducir contaminación”, comentó.
Lo anterior, al ser cuestionada sobre las declaraciones del Makoto Uchida, presidente y CEO de la firma, quien en conferencia de prensa se refirió al amago del TaxTrump, que amenaza con 25 por ciento de aranceles al acero, aluminio y productos mexicanos.
También te puede interesar: Enamorados pagarán hasta 18.75% más para celebrar el amor
"Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación (…) Exportamos un gran volumen a los Estados Unidos, así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones en nuestro negocio", señaló Uchida.
Horas después, Nissan México le comentó a un medio nacional que no cuentan con información sobre un posible traslado de sus operaciones, e incluso está comprometida con el crecimiento del país.
“No tenemos ninguna información adicional de trasladar nuestras operaciones de manufactura a otro país. A nivel global, Nissan está tomando medidas para garantizar que nuestra producción se alinea y satisface las necesidades del mercado y los clientes, al tiempo que se fortalece la oferta de valor de nuestro portafolio”, señaló el medio.
![Luis Valdés](https://secure.gravatar.com/avatar/1da451e6600d19884a3b177b242fa4e2?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)