Donald Trump afirmó que tiene previsto imponer nuevos aranceles a los autos importados a EEUU, probablemente a partir del 2 de abril.
Foto: AFP  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que tiene previsto imponer nuevos aranceles a los autos importados a EEUU, probablemente a partir del 2 de abril, según respondió a un periodista que lo cuestionó respecto a cuándo impondría las nuevas tarifas.

Desde el despacho Oval, Trump bromeó al decir que él habría puesto en marcha dicha directiva desde el 1 de abril, refiriéndose a evitar anunciarlo en esa fecha por ser día de los inocentes.

También te puede interesar: En San Valentín, EU avisa a migrantes ilegales que serán deportados

"Lo haremos el 2 de abril", concluyó.

A modo de ejemplo, India, cuyo primer ministro Narendra Modi acudió a la Casa Blanca, aplica un arancel del 25% a los automóviles estadounidenses, lo que significaría que Estados Unidos podría hacer lo mismo a ellos.

Foto: AFP

Desde el comienzo de su segundo mandato el 20 de enero, Donald Trump ha introducido aranceles aduaneros adicionales del 10% sobre los productos chinos y ha asegurado que el acero y el aluminio que ingresen a Estados Unidos pronto estarán gravados con una tasa del 25%.

El jueves también prometió imponer a los aliados comerciales de Estados Unidos los mismos aranceles que estos aplican a los productos estadounidenses.

También te puede interesar: "El Machín" fue detenido por una capibara de San Valentín

“Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo”, afirmó el republicano en el despacho oval de la Casa Blanca al firmar un documento con consignas sobre su política arancelaria.

Explicó que se busca nivelar las tarifas aduaneras, lo cual asesta un duro golpe a algunos países emergentes, como Brasil o Tailandia, que imponen aranceles altos para proteger sus respectivas economías.

Los analistas han advertido de que el uso de Trump de los aranceles como arma para que los demás países hagan concesiones, desde el comercio hasta la inmigración o el tráfico de drogas, podría cambiar las normas comerciales mundiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *