Fernández Noroña envió un nuevo listado del Legislativo con 14 correcciones; y un documento del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo.
Cuartoscuro | Fernández Noroña envió un nuevo listado del Legislativo con 14 correcciones; y un documento del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo.  

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Fernández Noroña, quien la semana pasada entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) los listados completos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial con los nombres de los candidatos que buscarán un cargo de juez, magistrado o ministro en la elección del próximo 1 de junio, aseguró que no entrará en controversia por las inconsistencias en la información entregada.

Luego de que los consejeros electorales señalaran que no es su responsabilidad arreglar las anomalías registradas en los listados como errores en los nombres, falta de correo electrónico o de número de contacto, el senador de Morena, destacó que el Senado ya cumplió.

También te puede interesar: Legisladores firman pronunciamiento de unidad hacia Sheinbaum

“Para pelearse se necesitan dos y de ninguna manera entraré en controversias con el @INEMexico. Ya cumplimos”, escribió en sus redes sociales. No obstante, reiteró su disposición “de coadyuvar en lo que podamos”.

El pasado 12 de febrero, Fernández Noroña acudió al INE para entregar la lista de candidaturas de los tres poderes pero ante las múltiples inconsistencias detectadas, el Instituto le requirió subsanarlas en 48 horas.

El pasado 12 de febrero, Fernández Noroña acudió al INE para entregar la lista de candidaturas de los tres poderes
Cuartoscuro

También te puede interesar: PAN denuncia a Morena por módulo de afiliación en la Cámara de Diputados

El presidente del Senado envió un nuevo listado del Legislativo con 14 correcciones; y un documento del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo en el que informa la imposibilidad de subsanar las observaciones, debido a que ese órgano ya se disolvió; mientras que del Poder Judicial, incluyó un oficio que le envió a la ministra Norma Piña para que se corrigieran los errores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *